Día 2 Dallas
Ya a las 8am estábamos de pié preparándonos para llegar al Six Floor Museum a la hora que abría que era las 10am. Desayunamos en el hotel para no perder tiempo buscando un lugar donde desayunar. A las 9:45am llegamos al museo, el museo estaba cerrado aún pero había una fila bastante larga frente a la puerta de entrada. Bueno, habían dos filas; una de las filas era de las personas que tenían boletos para las 10am y otra para las personas que tenían que comprar boletos. Ese detalle de que las entradas al museo estaban asignadas por horarios no lo sabía. Como decidimos de antemano comprar el Dallas CityPass, pues ni siquiera investigué en la pagina de internet del museo como era la dinámica de los boletos.

Abrieron las puertas justo a las 10am y como teníamos el CityPass nos enviaron a una fila “VIP” para que nos dieran los boletos. No habían boletos para las 10am, así que nos tocaron para las 10:30am. Esperamos fuera del museo en otra área donde estaba la fila de las personas con boletos para las 10:30am hasta que nos dejaron entrar.

El Six Floor Museum está localizado en la Plaza Dealey. justo en el almacén que hace 50 años servía como el Depósito de Libros Escolares de Texas. Desde el sexto piso de ese edificio, Lee Harvey Oswald le hizo varios disparos con un rifle al carro donde andaba JFK durante un desfile en la ciudad. Uno de estos disparos alcanzó el cuello del fenecido presidente. El boleto de entrada incluye una audioguía y tiene varios idiomas a escoger, incluyendo español.

El museo se recorre básicamente en orden cronológico desde que JFK hace la juramentación como presidente hasta su muerte. También se exhibe el legado que dejó este presidente tras su inesperada partida. En la ventana de la esquina, el punto donde Oswald apoyó su rifle para disparar y cambiar el ritmo de la historia, hay una recreación exacta del punto, compuesto por cajas de cartón que sirvieron de apoyo al francotirador. Esta esquina se muestra protegida detrás de una pared de cristal. En ese sexto piso no se pueden tomar fotos, pero en el séptimo piso sí se puede. En ese séptimo piso hay un foto mosaico de JFK y su esposa Jackeline que cubre toda una pared. Las vistas desde las ventanas son excelentes, y desde aquí también se puede apreciar el puente atirantado de Calatrava.

Salimos del museo al medio dia y caminamos hasta Union Station, compramos el pase diairo del DART por $5 y tomamos el bus que nos dejó, luego de casi una hora de trayecto, frente a la entrada del Dallas Arboretum and Botanical Gardens. Como era fin de semana del día del trabajo, la entrada solo costaba $5 (el precio regular es $15). Así que decidimos mejor pagar la entrada y utilizar el pase que nos quedaba para la visita al George W Bush Presidential Library.


El Arboretum cuenta con 14 jardines con temática diferente, algunos ornamentales y elaborados siguiendo la tradición inglesa, otros están diseñados alrededor del agua. Nosotros caminamos el jardín completo, lo cruzamos de un extremo al otro. Además de las plantas, el jardín tiene fuentes, estatuas, un anfiteatro, varias veredas, y esta ubicado frente a un lago. Es un lugar perfecto para tomar fotos. Salimos del jardín a las 3:30pm, volvimos a tomar el bus de regreso y a las 4:30pm ya estábamos de regreso al hotel.

Luego de descansar un rato nos fuimos a caminar mientras encontrábamos donde cenar. Caminando nos topamos con el Pegasus de Dallas. El Pegasus es un rótulo de un caballo rojo con alas que en el 1930 adornaba el techo del edificio Magnolia en el centro de la ciudad. El rótulo original fue removido en el 1999 por que estaba en malas condiciones y mas adelante, en el 2011, fue renovado y colocado frente al Omni Hotel. Pasando el Pegasus llegamos a las esculturas de toros que forman una estampida en medio del Pioneer Plaza. Esta obra de arte público está formada por 49 esculturas de bronce y es el monumento de bronze mas grande del mundo.


Ya el hambre nos azotaba y caminamos buscando un restaurante italianos que vimos desde el autobús cuando regresábamos del Arboretum. Llegando al restaurante vimos un ojo inmenso en uno de los extremos de un parque que estaba bordeado por rejas y paredes. Al lado del parque estaba la calle Stone donde vimos varios murales de arte callejero con temas sociales. Alli mismo en la pequeña calle Stone entramos al restaurante italiano, Campisi’s, donde tuvimos nuestra cena. Las brochetas estaban demasiada ácidas, tenían exceso de vinagre balsámico, pero el Sautee Shrimp Scampi Spaghetti estaba delicioso.


Ya estaba casi oscuro y nos fuimos a ver la Reunion Tower encendida. Luego de regreso al hotel fuimos a la piscina, que estaba al aire libre en la azotea y con vista de la ciudad. Y así fue como acabamos nuestro domingo.
Puedes ver el itinerario completo del fin de semana en Dallas haciendo click AQUÍ
Pingback: 3 Días en Dallas, Texas – EEUU | Rutas Trazadas
Pingback: Día 1 Reunion Tower y Perot Museum of Nature and Science | Rutas Trazadas