Día 1 Dallas
Mi vuelo llegó a las 12:20am del 5 de septiembre al aeropuerto Dallas Forth Worth International Airport (DFW). En Dallas hay 2 aeropuertos, DFW y Dallas Love Field. Dallas Love Field esta mucho mas cerca del centro de la ciudad, pero solo sirve aerolíneas económicas como Southwest. DFW sirve todas las aerolíneas grandes, y es el aeropuerto principal de American Airlines que fue la aerolínea por la que viajé. Mi amigo me había notificado, estando yo en Chicago, que no pudo llegar a tiempo para su vuelo de conexión y que ahora estaría llegando a la 1:30am. Así que me quede en el aeropuerto esperando que llegara y tomamos un Lift. Lift funciona como el Uber, y teníamos $20 de descuento, así que solo pagamos $6.00. A las 3am nos acostamos a dormir y a las 9am ya estaba abriendo mis ojos.

Nos preparamos, compramos e imprimimos el voucher del Dallas CityPass y salimos a buscar donde desayunar en el distrito de West End. El único lugar que encontramos abierto y que estaban ofreciendo desayuno fue Ellen’s Southern Kitchen pero tenia una lista de espera de 45 minutos si era para comer en el mismo restaurante o 25 minutos si era para llevar. Eso era demasiado tiempo, ya eran las 10:30am y no vinimos a Dallas a esperar 45 minutos por un desayuno así que decidimos buscar otro lugar fuera de West End y terminamos en Subway.


Saliendo de desayunar nos dimos cuenta que el Six Floor Museum estaba a solo 7 cuadras y decidimos ir caminando. Al llegar al museo nos encontramos con una fila kilométrica para poder entrar. Decidimos dejar este museo para otro día por la fila y nos fuimos al John F. Kennedy Memorial Plaza. En esta plaza no hubo mucho que ver, solo la edificación de concreto en el centro de la plaza en memoria al expresidente. El memorial tiene forma de cubo, no tiene techo, y en el centro del interior hay un bloque de granito con el nombre del expresidente tallado y pintado con dorado. Frente a la plaza se encuentra el Old Red Museum. El edificio que alberga el museo fue construido en el 1892 y sirvió en un principio como la corte de la ciudad de Dallas. No entramos, solo lo vimos y fotografiamos mientras caminábamos hacia Reunion Tower.

Continuamos caminando tres cuadras más hasta llegar a la estación principal de trenes de la ciudad, Union Station. Ya en la estación, tuvimos que pasar por un túnel peatonal por debajo de los rieles del tren el cual te conduce directamente al lobby de Reunion Tower. Para nuestra felicidad, no había casi nadie en la fila. En el área de venta de boletos canjeamos el voucher por la libretita del CityPass. Tomamos el elevador y llegamos el mirador de la torre.

Reunion Tower es una torre de observación desde donde se puede tener una vista de 360 grados de la ciudad de Dallas. El tope de la torre es en forma de esfera y tiene 3 niveles. En esos niveles se encuentra el mirador, un restaurante, un café, una tienda de souvenirs y en el nivel del medio un área para eventos especiales. En el piso de observación hay telescopios y pantallas táctiles interactivas con información de la torre y muestra los diferentes edificios que se ven desde la torre. De lo mas que me gusto ver desde esta torre fue el puente atirantado Margaret Hunt Hill. El diseñador de este puente fue nada mas que el arquitecto español Santiago Calatrava y yo soy fan de sus obras.



Saliendo de la torre paramos en Ferris Park para ver la fuente. Luego seguimos caminando y vimos el Hard Rock Café de Dallas pero estaba cerrado por una actividad privada. Continuamos hasta llegar al Perot Museum of Nature and Science. y lo primero que hice fue ir a la cafetería a comprarme un botella de agua pues la temperatura estaba sobre los 100F (30C) y estaba sediento. Este museo consiste de dos edificios, uno localizado en Victory Park y el otro en Fair Park. Nosotros visitamos el principal, que es el que está localizado en Victory Park. El museo tiene forma de cubo, y parece como si flotara. Desde afuera se puede ver, a través de un cristal con forma diagonal, la escalera eléctrica que une varios de los pisos. Cuenta con 11 exhibiciones permanentes y un cine 3D en la que vimos la película Walking With Dinosaurs 3D. Como parte de las exhibiciones hay fósiles de dinosaurios, mamíferos disecados, un área de tecnología, pájaros, deportes, el cuerpo humano, minerales, el sistema solar, y otras mas.





Eran casi las 4:30pm y decidimos regresar al distrito de West End para comer en uno de los restaurantes que vimos en la mañana. Decidimos entrar a Y.O. Steakhouse. Nos trajeron unos panecillos calientes y mantequilla, y estaban deliciosos esos panecillos. Ordené el Petit Filet Mignon envuelto en tocineta con papas majadas. La comida estaba exquisita, el ambiente muy bueno y la atención al cliente de primera.
A las 6pm llegamos al hotel. Estábamos super cansados de tanto caminar. Nunca utilizamos el transporte colectivo, siempre nos movimos caminando pues los lugares que fuimos estaban concentrados dentro del centro, cerca entre ellos y cerca del hotel. Del hotel no volvimos a salir hasta el otro día.
Puedes ver el itinerario completo del fin de semana en Dallas haciendo click AQUI
Pingback: 3 Días en Dallas, Texas – EEUU | Rutas Trazadas
Pingback: Ruta 2: 3 Días en Dallas, Texas – Rutas Trazadas