Día 10 – 7 de julio de 2014, La Calzada del Gigante y el Puente Colgante Carrick-a-Rede
Cuando estábamos organizando el viaje decidimos incluir en Irlanda del Norte una visita a la Calzada del Gigante o Giant’s Causeway. Hicimos la reservación por internet con la compañía McComb’s Coach Travel y pagamos £25 cada uno. Este tour incluyó otras atracciones como el puente colgante Carrick-a-Rede. El punto de encuentro para abordar la guagua era en Glengall Street, entre el Hotel Europa y Grand Opera House a las 9:30am.

Salimos varios minutos después e hicimos nuestra primera parada, una muy corta por cierto, en el Castillo Carrickfergus que se encuentra al norte de Belfast, justo a orillas del Belfast Lough. Este castillo tiene más 800 años de historia y durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado como refugio antiaéreo. Como ya mencioné, fue una corta parada de no más de 10-15 minutos para tomar algunas fotografías del exterior y los alrededores.

Seguimos el camino pasando por varias localidades donde se ha filmado la serie Game of Thrones hasta llegar al área del Puente Colgante Carrick-a-Rede. Del estacionamiento caminamos unos minutos hasta llegar al puente. De solo ver que me estaba acercando al puente mi corazón latía un poco mas rápido y me comenzaban a sudar las manos. Le tengo miedo a las alturas, y el puente está construido 30 metros sobre un mar bravío que azotaba las paredes de los acantilados. No solo eso, si decides cruzarlo, tienes que regresar por el mismo puente. Al otro lado del puente lo que hay es una roca gigantesca que forma una islita. En el 1755 los pescadores construyeron el puente porque en las aguas que bordeaban la isla había una mejor pesca.

Crucé al puente sin mirar abajo, bien agarrado de ambos pasamanos (s0gas), aunque en algún momento solté un pasamanos para tirar una foto y grabar video. Mientras cruzaba el puente, la brisa lo movía como un columpio y yo más asustado estaba. Era tan fuente la brisa, que mi amiga y compinche de viajes creía que yo era el que estaba moviendo el puente.
Ya al otro lado del puente sacamos varias fotos del gran paisaje que teníamos a nuestro alrededor. Y luego volvimos a cruzar el puente con los mismos nervios que tenía cuando lo crucé varios minutos antes. Caminamos de regreso hasta el estacionamiento donde la guagua estaba ya saliendo, por poco nos deja. 🙂


Minutos después nos bajamos en la Destilería Bushmills para tener nuestro almuerzo. En el 1608 comenzó a destilar whisky y desde entonces no ha parado. Como la visita a la destilería era solo para almorzar, no pudimos hacer el tour porque no teníamos suficiente tiempo. Si pudimos entrar a la tienda donde venden el whisky ellos producen.

La próxima visita la hicimos a la Calzada del Gigante o Giant’s Causeway, Patrimonio de la Humanidad desde 1986. Es un área que contiene alrededor de 40.000 columnas hexagonales y pentagonales producto del enfriamiento rápido de lava volcánica dentro de la caldera del volcán. Se encuentra en la costa norte de la isla frente al Canal del Norte.

Visitar la calzada no tiene costo, pero si te interesa entrar al Centro de Visitantes y utilizar una audioguía entonces deberás pagar £8.50 (£7.50 si se compra con anticipación por internet). Si quieres tomar la guagua para llegar hasta el área de las columnas, en vez de caminar, eso tiene un costo adicional. Nosotros caminamos casi una hora por la parte de arriba de los acantilados antes de bajar a la costa y la vista que teníamos desde lo alto no lo cambiaría por el paseo en la guagua, pues la guagua pasa por una carretera casi a nivel del mar y no se tienen las mismas vistas. Vimos columnas dispersas por la costa, en unas áreas más concentradas que en otras, pero igual de impresionantes todas ellas. Luego de un buen rato caminamos de regreso, esta vez por la parte de abajo, hasta el Centro de Visitantes y de ahí al estacionamiento a montarnos en la guagua y seguir el recorrido.




Lo último que vimos, por 5 minutos o menos, fueron las ruinas del Castillo Dunluce. La parada fue tan corta, que apenas me dio tiempo de apreciar lo que queda del castillo y ni una foto pude tomarle. Luego nos regresamos a Belfast donde recogimos y organizamos las maletas ya que al próximo día salíamos en tren hacia Dublín.

Para ver el itinerario completo del road trip por Reino Unido e Irlanda haz click AQUÍ
Pingback: Ruta 4: Reino Unido e Irlanda
Pingback: Ruta 25 Día 2: Reynisfjara Beach & Vatnajökull