Cardiff Europa Gales Reino Unido

Ruta 4 Día 12: Cardiff

Día 12 – 9 de julio de 2014, Cardiff

El vuelo con Ryan Air salió a las 6:30am de Dublín y una hora después estábamos aterrizando en el aeropuerto de Bristol. Podríamos haber volado directo a Cardiff pero el precio del pasaje era casi el doble. En el aeropuerto tomamos la guagua A1 hasta la estación Temple Meads en Bristol y luego el tren hasta la estación Cardiff Central. Al igual que la estación Connelly en Dublín, esta tampoco ofrece el servicio de guardar el equipaje. Pero muy cerca a ella, se encontraba el centro de atención al cliente en la Old Library y ahí tenían lockers donde uno podía dejar el equipaje.  Luego nos fuimos caminando por el área conocida como The Haynes. Esta área esta llena de edificios importantes, tiendas y restaurantes, y es casi toda peatonal.

Estación de trenes Temple Meads en Bristol
The Haynes

Caminando por The Haynes llegamos al Millennium Stadium, casa de las selecciones galesas de rugby y fútbol. Los portones estaba abiertos así que entramos al área del estadio pero el estadio estaba cerrado. Se puede hacer un tour del estadio por £12.50 pero ese miércoles que fuimos no vi ninguna oficina ni boletería abierta para comprar el tour. Así que caminamos por los alrededores, tomamos varias fotos y nos fuimos.

Millennium Stadium
Club de fútbol y rugby de Cardiff

Bordeamos el estadio y llegamos al Animal Wall del Castillo de Cardiff. El Animal Wall es una pared que consta de 15 esculturas de diferentes animales y bordea la parte frontal del área del castillo.  Luego de pasar varias de las esculturas llegamos a la entrada. Para entrar al castillo pagamos £12  e incluyó una audio guía. El castillo que se puede ver en la actualidad es al mismo tiempo un fortín romano, un impresionante castillo normando y un fascinante palacio gótico.

Animal Wall
Entrada al castillo

Lo primero que visitamos fue la Torre de Homenaje a Normandía que fue construida encima de una colina. Subimos 50 escalones hasta llegar a la entrada de la torre y otros cuantos escalones más hasta llegar a la plataforma de observación. Como era de esperarse, se tenía una gran vista de la ciudad desde esa plataforma. Luego de la torre entramos al castillo.

Torre de homenaje a Normandía
Vista de la ciudad de Cardiff desde la torre

El castillo de Cardiff cuenta con más de 2,000 años de historia y es uno de los sitios más impresionantes de Gales y de todo Reino Unido. El interior es más impresionante aún, tiene opulentos interiores con dorados, elaboradas tallas de madera, murales y vitrales.

El castillo desde abajo
Vitral en el interior del castillo

Pasamos por un cuarto lleno de armaduras, visitamos el Banqueting Hall, la Biblioteca y el Arab Room. El Banqueting Hall es el cuarto mas grande del castillo y se puede reservar para actividades privadas. El cuarto que más me gusto fue el Arab Room, que tiene un techo demasiado de hermoso e impresionante. El diseño de el Cuarto Árabe fue inspirado en los viajes que hizo William Burges, el arquitecto y diseñador del cuarto, a Sicilia y Turquía.

Cuarto de armaduras
Banqueting Hall
Libros de la historia de Cardiff en la biblioteca del castillo
El impresionante techo del Arab Room

A la salida del castillo paramos a ver otra de sus famosas paredes, la Pared Romana. Esta pared estuvo oculta por 900 años y sus remanentes fueron descubiertos en el 1888 cuando se comenzó a construir una nueva torre.

La Pared Romana

Frente al castillo tomamos el bus y nos bajamos en la Bahía de Cardiff. La bahía es un lago formado por la desembocadura de los ríos Taff y Ely. Hay varias atracciones que ver alrededor de la bahía, nosotros visitamos al Wales Millennium Centre, que es la casa de la Ópera Nacional de Gales y también tiene un centro de visitantes. Luego pasamos por el Pierhead Building, sede de la Asamblea Nacional de Gales y a su vez, museo de historia. Alrededor de este edificio había una feria, con un carrusel, un helter skelter y varios kioscos pero estaban cerrados.

Wales Millennium Center
Edificio Pierhead
El helter skelter

Del Pierhead seguimos caminando hasta llegar al Mermaid Quay que quedaba justo a orillas del lago. El Mermad Quay es un centro comercial con tiendas, restaurantes, bares y cafés. Allí nos comimos un mantecado y caminamos un rato. Desde aquí pudimos ver la Antigua Iglesia Noruega, ahora Centro de Artes, que estaba al otro lado del lago.

Cardiff Bay
Mermaid Quay
Iglesia Noruega

Y con le Bahía de Cardiff terminamos nuestro recorrido de un día por esta gran ciudad. Nos regresamos al Old Library a recoger nuestro equipaje y nos fuimos al apartamento que teníamos reservado.

Turisteando por la Bahía de Cardiff

Para ver el itinerario completo del road trip por Reino Unido e Irlanda haz click AQUÍ

2 comments on “Ruta 4 Día 12: Cardiff

  1. Pingback: Ruta 4: Reino Unido e Irlanda

  2. Pingback: Ruta 4 Día 11: Dublín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: