Bath Bristol Europa Inglaterra Reino Unido

Ruta 4 Día 13: Bath y Bristol

Día 13 – 10 de julio de 2014, Bath y Bristol

El plan para el día era visitar Bath en la mañana y Bristol en la tarde. Temprano en la mañana tomamos el tren en la estación Cardiff Central con destino a Bristol. Llegamos a la estación de Bristol, Temple Meads, y caminamos hasta el hotel que estaba justo frente a la estación. Allí dejamos el equipaje guardado en recepción y nos regresamos a Temple Meads para tomar el tren hacia Bath. Una vez llegamos a la estación de trenes de Bath, nos fuimos directo a visitar las termas romanas.

Bicicletas estacionadas en la estación Temple Meads

La entrada a los Roman Baths cuesta £15, excepto en julio y agosto que el precio aumenta a £15.50. Una audioguía, con diferentes idiomas incluyendo el español, está incluida junto al boleto de entrada. El área de la recepción, que es donde compramos las entradas, es de estilo victoriano. El techo tiene forma de domo y está decorado con imágenes de las 4 estaciones del año.

El techo de la recepción

Lo primero que hicimos fue caminar por la terraza, la cual tiene estatuas de emperadores romanos y gobernantes británicos. Desde esa terraza pudimos ver el Gran Baño que se encuentra un nivel más abajo. La ciudad de Bath se construyó encima de esos baños termales y actualmente solo se ve una pequeña parte del complejo.

Una de las estatuas de la terraza
El Gran Baño y la terraza

De la terraza pasamos a un museo donde tenían dos modelos a escala, uno de los baños termales y el otro del templo dedicado a la diosa Sulis. También en el museo se encuentra la fachada del templo compuesta por los restos que pudieron ser recuperados. El templo albergaba la estatua de Sulis Minerva, pero hoy solo queda la cabeza en bronce de esa estatua.

Cabeza de la diosa Sulis Minerva

Los romanos visitaban los baños termales y el templo para rendirle culto a la diosa Sulis Minerva y pudimos ver algunos de los altares que en un principio adornaban el patio. También vimos una escultura hecha a la diosa Luna la cual era parte del edificio dedicado a las cuatro estaciones.

Escultura encontrada en Bath

Luego pasamos por el Manantial Sagrado donde más de 1,000,000 de litros de agua fluyen todos los días a temperaturas que alcanzan los 115°F (46°C). En tiempos de los romanos, este fenómeno no tenía explicación humana posible y ellos se lo atribuían a los dioses. Por esto es que adoraban a la diosa Sulis Minerva, diosa con poderes sanadores. A modo de ofrenda a la diosa, se solía arrojar monedas al manantial y muchas de esas monedas se encuentran expuestas en el museo.

El manantial sagrado

Salimos del área del manantial y llegamos a la gran piscina de aguas termales llamada el Gran Baño. Mide 1.6 metros de profundidad, lo que hacía ideal para los bañistas. En los 4 lados del Gran Baño hay escalones para entrar al agua. Habían personas vestidas como romanos de la época, sentados a orillas de la piscina hablando entre ellos. Actualmente el agua de estos baños no es segura para bañarse en ella. Pero en las cercanías de los baños romanos se construyó un edificio, conocido como Thermae Bath Spa, que permite a los visitantes bañarse en aguas termales procedente de un pozo.

Personas vestidas como los romanos de la época
Aquí estoy junto al Gran Baño

Lo último que vimos fue el cuarto sauna que tenía un sistema de calentamiento subterráneo, llamado hipocausto, que consta de un patrón de columnas de ladrillo debajo del piso los cuales ayudaba a mantener el vapor caliente.

El hipocausto

Después de la interesante visita a los baños termales, vimos desde afuera la Abadía de Bath que se encuentra justo al lado de los Baños Termales. El área frente a la abadía y los baños es una especie de plaza pública donde hay muchas personas, locales y turistas.

Idiana y la Abadía de Bath
La «plaza» frente a las Termas Romanas

Almorzamos en el restaurante The Lamb and Lion que lo vimos mientras caminábamos por las calles del centro de Bath y luego tomamos el tren de regreso a Bristol. Al llegar a la estación Temple Meads fuimos al hotel a hacer check in y subir las maletas a los cuartos y luego tomamos la guagua hasta la estación de autobuses en el centro de la ciudad.

Calle en Bristol

Salimos de la estación y bajamos por Union Street hasta llegar a Castle Park. En ese parque vimos las ruinas de St. Peter’s Church. Esta iglesia fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y ahora se preserva como un memorial. De lejos la iglesia no parecía estar en ruinas, pero cuando nos acercamos nos dimos cuenta que no tenía techo ni las vidrieras de las ventanas.

St Peter’s Church
El interior de St Peter’s Church

El parque queda justo a orillas del Río Avon y desde él pudimos ver el Bristol Bridge que fue abierto en el 1768. Del parque caminamos hasta llegar a la Catedral de Bristol. No entramos a la catedral por que se estaba llevando una actividad en las afueras de la iglesia y tenían la entrada bloqueada, tan solo la admiramos desde afuera. Frente a la iglesia vimos la estatua del reformista social-religioso Raja Ram Mohan Roy, quien nació en la India Británica y murió al norte de Bristol.

El Río Avon, el Puente Bristol y la ciudad desde Castle Park
Catedral de Bristol
El reformista Raja Ram Mohan Roy

Opuesto a la catedral nos encontramos con el ayuntamiento de la ciudad. Tiene forma curveada, como un cuarto menguante de luna, y en el techo tiene cuatro unicornios idénticos los cuales representan la virtud. Como ya picaba el hambre, cruzamos la calle y nos metimos en La Tomatina, un restaurante español muy bueno. La sangría estaba deliciosa y las tapas ni se diga, queda recomendado.

El ayuntamiento de Bristol
Uno de los cuatro unicornios del ayuntamiento

Del restaurante nos regresamos al hotel en el autobús y así dimos por terminado nuestro día.

Una calle en el centro de Bristol

Para ver el itinerario completo del road trip por Reino Unido e Irlanda presiona AQUÍ

2 comments on “Ruta 4 Día 13: Bath y Bristol

  1. Pingback: Ruta 4: Reino Unido e Irlanda

  2. Pingback: Ruta 4 Día 12: Cardiff

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: