Día 1 St Louis
El jueves salí a las 8:30am con destino a Saint Louis. Conduje por 4 horas y media hasta llegar a la segunda ciudad mas grande, en términos de población, del estado de Missouri, EE.UU. La ciudad se encuentra al borde del Río Mississippi, y colinda con el estado de Illinois. De hecho, el área metropolitana de St. Louis incluye condados en Missouri e Illinois. Lo primero que se divisa de la ciudad, a varios kilómetros de distancia, es el gran arco símbolo de la ciudad, el Gateway Arch. Tan pronto lo vi supe que estaba a tan solo pocos minutos de llegar.
Reservé un hotel en las afueras de la ciudad porque era mas económico y porque tenía mi vehículo para poder transportarme. En adición, la ciudad cuenta con un sistema de transporte colectivo que incluye autobuses y dos líneas de metro. El plan era estacionarme en una de las estaciones del metro, cuyo estacionamiento es gratis, y comprar un pase diario que costaba $7.50.
Y así lo hice, luego de hacer check in en el hotel y dejar la maleta, conduje hasta Grand Station, me estacioné y compré el pase diario del Metrolink. Las estaciones del metro son abiertas, es decir, no tienen controles donde uno tiene que deslizar el boleto. Esto me acordó el metro de Atenas que funciona de la misma manera. Simplemente entras a la estación y si en algún momento uno de los guardias del metro te pregunta por el boleto pues lo muestras. En mis 4 días en la ciudad, nunca me pidieron el boleto.

La primera parada, casi obligada, fue en la estación Laclede’s Landing que es la estación mas cercana al Gateway Arch. En los mapas del metro identifican bien claro que esa es la estación a bajarse para visitar el arco. El arco se encuentra en el Jefferson National Expansión Memorial justo frente al Rio Mississippi. Salí de la estación y caminé como 10 minutos hasta llegar al arco. Al llegar te sientes como un enano estando al lado del gigantesco arco. El arco mide 192 m (630 pies) de alto, lo que lo posiciona como el arco mas alto del mundo. Por dentro está hueco, y tiene dos tranvías, una en cada pata, con forma de cápsulas para subir los visitantes hasta la parte más alta. Yo solo admiré el arco desde afuera, no subí pero la razón fue que la persona que se supone fuera mi compañero de viaje llegaba al próximo día y preferí esperar por él para subir juntos. El día estaba despejado así que me dediqué a tomar muchas fotos de diferentes ángulos.


Luego fui a ver uno de las edificaciones mas viejas construidas en la ciudad, la Vieja Corte (The Old Couthouse), que se encontraba adyacente al arco. Esta corte se terminó de construir en el 1864, siendo el domo lo último que construyó. Al llegar a la corte, me doy cuenta que ya estaba cerrada, así que solo pude admirarla desde afuera. Frente a la corte está la estatua de Dred Scott y su esposa Harriett Robinson. Dred fue un esclavo que en el año 1846 demandó a su “amo” para que los dejaran ser libres. El caso llegó hasta el tribunal supremo, y fue en esta antigua corte donde el supremo emitió el fallo en contra de Scott. Esta fue una de las peores decisiones del tribunal supremo de EE.UU. en la historia. Otra nota negativa es que en esta corte se subastaban esclavos.


Detras de la corte se encuentra la Plaza Kiener. con una fuente que tiene en el medio a un atleta corriendo, esta escultura se llama El Corredor. El Corredor es Kiener, nacido en St Louis, quien en el 1904 representó a los EE.UU. en las olimpiadas celebradas en su ciudad natal. Dispersos por varios lugares históricos de St Louis encontré varias obras de arte con forma bizcocho y pintados con temas alusivos a la ciudad. La razón era que la ciudad estaba cumpliendo 250 años de haber sido fundada.


Ya estaba oscureciendo y yo estaba cansado, así que tomé el metro de regreso a la estación Grand, y guié de regreso al hotel pero justo frente al hotel, vi un restaurante italiano que se llamaba Bartolino’s Osteria, e hice una corta parada para cenar. Demás está decir que caí rendido a la cama.
Puedes ver el itinerario completo de un fin de semana en St Louis haciendo click AQUÍ
Pingback: Una escapada de 5 días a Saint Louis, Missouri | Rutas Trazadas
Pingback: Día 4 Busch Stadium (los alrededores), Citygarden, Malcolm W. Martin Memorial Park, Saint Louis Zoo | Rutas Trazadas