El vuelo salió puntual de Milwaukee a las 2pm llegando a Philadelphia a las 5pm. El vuelo a Amsterdam salía a las 9pm y mientras esperaba llegaron mis amigos desde Puerto Rico; teníamos el vuelo junto hacia Holanda. Llegamos a Amsterdam a las 10:35am, pasamos por migración donde nos poncharon el pasaporte y luego recogimos el equipaje. Compramos el boleto del tren (5.30€) en las maquinas que están en el área de recogido de equipaje y caminamos hasta la estación del tren que está en el mismo aeropuerto.

Llegamos a la estación Amsterdam Centraal a las 12:30pm. Nos dividimos en dos hoteles, yo me quedé junto a dos de mis amigos en el Hotel Damrak Inn, a solo 5 minutos de la estación de trenes. Era algo temprano para hacer el check in pero como ya el cuarto estaba listo nos dieron la llave del cuarto que estaba en el quinto piso, sin elevador y con unas escaleras en espiral súper estrechas y pequeñas.

Dejamos las maletas y nos fuimos a la Plaza Dam que estaba a unos 5 minutos del hotel. La Plaza Dam es la más importante de Ámsterdam y se encuentra en el mismo lugar donde se encontraba la primera represa (dam) del río Amstel en el siglo XIII. La ciudad fue construida en torno a la plaza, por lo tanto alrededor de ella hay varios edificios históricos y monumentos.

En la plaza vimos el Monumento Nacional de Ámsterdam, un obelisco de 22 metros (72 pies) de altura que fue construido en homenaje a los soldados holandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial. Cada 4 de mayo a las 8pm se celebra una ceremonia frente al Monumento Nacional en el que representantes políticos y los reyes de los Países Bajos honran con coronas de flores a los holandeses caídos durante dicha guerra.

Al lado opuesto de la plaza está el Koninklijk Paleis o Palacio Real, antigua sede del Ayuntamiento hasta principios del siglo XIX. Actualmente es uno de los cuatro palacios de la Familia Real. Fue una pena el no haber podido visitarlo por dentro, porque he leído que el interior es impresionante.

Justo al lado del palacio está la Nieuwe Kerk o Iglesia Nueva. Esta iglesia fue construida en el 1409 luego de que la iglesia parroquial de Amsterdam, la Oude Kerk o Iglesia Vieja, se quedara corta, en términos de espacio, para acoger a la feligresía de la ciudad, una ciudad que estaba en constante crecimiento. Actualmente funciona como sala de exposiciones y eventos. No pagamos por ver la exposición que había ese día, pero si pudimos entrar a ver un poco de los detalles arquitectónicos del edificio, como los inmensos vitrales.


Teníamos hambre y nos fuimos a buscar un lugar cerca del Dam donde comer. Fuimos a Café Zwart donde me comí un simple sándwich de jamón y queso, pero lo bajé con dos pintas de cerveza Bavaria. Salimos del bar y frente a él había un lugar de venta de papas donde me compre lo que sería mi comida favorita durante el viaje, unas papas fritas con mayonesa.

Luego nos fuimos hasta una de las zonas más famosas de Ámsterdam, el Barrio Rojo. El Barrio Rojo se encuentra en la parte antigua de la ciudad y data de la edad media, aunque obviamente no era llamado así. En la Edad Media los burdeles de Ámsterdam eran administrados por el Sheriff y sus hombres de confianza. En el siglo XVII aparecieron los primeros escaparates con mujeres ofreciendo sus servicios. La prostitución es legal en Holanda desde el 1911 y cuenta con 13 ciudades que tienen este tipo de industria de prostitución en las vitrinas.

Recorrimos el barrio cruzando canales y pasando por tiendas de juguetes sexuales, lugares donde había shows sexuales en vivo, mujeres en las vitrinas ofreciendo sus servicios y cafés vendiendo cannabis. También paramos en varios bares a darnos una que otra cerveza. Uno de esos bares fue Café Emmelot donde nos dieron jamones y quesos mientras consumíamos cervezas y jugábamos billar.


Seguimos recorriendo el barrio y llegamos a la Oude Kerk o Iglesia Vieja. Todo una ironía ver una iglesia en medio del Barrio Rojo, está literalmente rodeada por prostitutas. La iglesia fue construida hace 800 años lo que la convierte en el edificio más antiguo de Ámsterdam. En una de las calles que rodean la iglesia vimos una escultura en bronce de un seno siendo acariciado por una mano en bronce instalado en el piso en forma de relieve. También hay una estatua llamada Belle que honra a todas las prostitutas del mundo y tiene una placa que lee “Respeto a l@s trabajadores sexuales de alrededor del mundo”.


Ya habían pasado varias horas desde el almuerzo y teníamos hambre, nos metimos en un restaurante llamado Pizzería Steakhouse donde me comí una pasta tortellini con jamón en salsa alfredo. Estaba buena pero no era nada del otro mundo. Bueno, fue mucho mejor que el sándwich del almuerzo.

Salimos del restaurante y seguimos recorriendo las estrechas calles del barrio hasta que terminamos en la Plaza Dam otra vez, Pero como ya era tarde en la noche, casi no habían personas. Aprovechamos para fotografiar el Palacio Real que estaba todo iluminado y sin personas obstruyendo la vista. Luego nos fuimos al hotel, había sido un día largo y ya estábamos súper cansados.

Pincha AQUÍ para que veas el itinerario completo de los días en Holanda y Bruselas.
Pingback: Ruta 16: Siete días en Holanda y Bélgica – Rutas Trazadas
Que interesante post viajero!
Nosotros vamos a visitar Amsterdam en unos días y solo para un fin de semana. Lo que nos tiene un poco intrigados es si vamos a poder ver aunque sea lo más importante o lo más curioso de esta increíble ciudad.
Habíamos pensado en realizar este free tour (https://tourgratis.com/tour/free-tour-amsterdam-1) como toma de contacto y así tener el día siguiente para disfrutar de Amsterdam por nuestra cuenta. ¿Tu crees que es una buena idea?
Muchas gracias por contarnos tu experiencia de Amsterdam, ahora iremos con un poco mas de información.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Francis,
Lo del tour me parece estupendo. Te aconsejo que cojas el primero, el de las 10:30, así tienes la tarde para seguir descubriendo la ciudad. Yo estuve 3 días en Amsterdam, te recomiendo que leas los otros dos días, así tienes una idea de los lugares que puedes visitar el segundo día.
Disfruta Amsterdam. 🙂
Me gustaMe gusta