América Detroit EEUU Michigan

Ruta 28 Día 1: Downtown Detroit

La noche anterior al llegar al hotel Rivertown Inn & Suites nos encontramos con una pesadilla. El hotel no era para nada lo que aparentaba ser según las fotos que había visto. Estaba en un área no tan segura de la ciudad, según lo que pude ver esa noche. El cuarto era de no fumadores y tan pronto abrimos la puerta la peste a nicotina nos dio un bofetón en la cara. El cuarto estaba asqueroso, pelos en la cama, sábanas manchadas. El baño no se quedaba atrás, el inodoro estaba sucio, y el lavamanos tenía marcas que aparentaban ser de quemaduras de cigarrillos. Al bajar a recepción, el muchacho me dijo que no había más cuartos disponibles para cambiarme y que por ser las 11 de la noche ya las señoras que se encargan de la limpieza no estaban en el hotel. Le pedí a él que limpiara el baño y el me dijo que el no se encargaba de eso, y se negó a limpiarlo. Terminamos yéndonos del hotel y buscando otro. Y fue lo mejor que nos pudo pasar porque terminamos quedándonos en el Trumbull and Porter Hotel y estaba excelente, totalmente recomendado. El cuarto nítidamente limpio y moderno, la cama súper cómoda y el estacionamiento con control de acceso.

Trumbull & Porter Hotel

Comenzamos nuestro primer día en el downtown o centro de la ciudad. Conseguimos un estacionamiento multipisos muy cerca del lugar donde queríamos comer y solo nos costó $10 y podíamos dejar el carro hasta las 5pm allí estacionado. Utilizamos la aplicación SpotHero que es la que utilizamos para buscar estacionamientos económicos siempre que estamos en ciudades grandes como Chicago o Denver. Si vienen a Estados Unidos y planean alquilar un vehículo, bajen esa aplicación, se ahorrarán bastante en estacionamiento.

Hudson Cafe

Esa mañana fuimos a desayunar al restaurante Hudson Cafe. Había escuchado buenas referencias acerca del desayuno de ese restaurante en varios blogs de viajes y lo había añadido a la lista de lugares donde comer en las cortas vacaciones. Era la primera vez que comía dentro de un restaurante desde que había empezado la pandemia y estaba un poco ansioso, pero al entrar nos pudimos dar cuenta que tenían un excelente protocolo para prevenir contagios del covid-19 y nos sentimos bastantes seguros. Ese primer desayuno estuvo exquisito, ordené red velvet pancakes, tortilla de huevos y papas por un costo de $16 más impuestos y propina.

Mi desayuno en Hudson Cafe

Tras desayunar comenzamos el recorrido del centro de la ciudad en Campus Martius Park. Este es un pequeño parque que en mi opinión llamaría plaza. En un pasado solía ser bastante grande pero debido al incremento del tráfico vehicular la ciudad tuvo que reorganizar su centro y eliminaron el parque. Varios ciudadanos se quejaron y la ciudad le construyó ese pequeño parque en el mismo lugar donde estaba el anterior.  En ese parque es donde comienzan las coordenadas de Detroit, lo que en unas ciudades se conoce como kilómetro cero. El parque cuenta con una fuente, esculturas, dos tarimas, y el Monumento a los Soldados y Marineros de Michigan.

Monumento a los Soldados y Marineros de Michigan

Gracias a un auge económico a principios del siglo XX, Detroit fue beneficiada con increíbles obras maestras Art Deco. Desde rascacielos de renombre mundial como los edificios Fisher y Guardian hasta lugares de entretenimiento como el Vanity Ballroom y Cliff Bell’s, Detroit es rico en diseño Art Deco. Y a dos cuadras del parque nos encontramos con uno de esos edificios, el Guardian Building. El edificio Guardian fue construido entre los años 1928 y 1929 y fue originalmente llamado Union Trust Building. Este es uno de los mejores ejemplos de arquitectura Art Deco en la ciudad. Adentro pudimos apreciar el impresionante techo multicolor de tres niveles. El vestíbulo es la única área del edificio que se puede visitar.

Guardian Building
El interior del Guardian Building

Salimos del edificio y justo al lado nos encontramos con Spirit of Detroit Plaza o Plaza del Espíritu de Detroit. La plaza lleva el nombre de una de las estatuas más reconocida de la ciudad que se encuentra en la misma plaza. La Spirit of Detroit Statue o Estatua del Espíritu de Detroit fue inaugurada en septiembre de 1958 por el escultor Marshall Fredericks, natural de Detroit. Desde el momento en que se inauguró la estatua este bloque de la calle Woodward se convirtió en un lugar de encuentro para que los habitantes de la ciudad celebren victorias y se reúnan por la unidad. Spirit of Detroit Plaza está diseñado para servir como la «plaza cívica» de Detroit, el primer espacio público de la ciudad diseñado para que todos los ciudadanos se reúnan, participen, aprendan sobre iniciativas locales y disfruten de atracciones cívicas, culinarias y culturales que destacan las voces de las comunidades de Detroit y una identidad única.

Spirit of Detroit

Justo al lado de la plaza, en el medio de la Avenida Jefferson, vimos la escultura Monumento a Joe Lewis que consiste en un brazo con su puño. A la escultura también se le conoce como el Puño y representa el poder del golpe del boxeador Joe Lewis tanto dentro como fuera del ring. Debido a los esfuerzos de Louis para luchar contra las leyes y estatutos que legalizaban la segregación racial, el puño simbólicamente pretendía ser una declaración contra el racismo. Se afirma que la escultura que es una metáfora histórica, incluso hasta su ubicación (apuntando hacia Canadá).

Junto al Monumento a Joe Lewis

Cruzamos la calle y llegamos a Hart Plaza. Durante generaciones, Hart Plaza ha sido durante mucho tiempo un destino junto al río de la ciudad y un lugar para festivales de verano, conciertos y eventos especiales. Lo primero que vimos en la plaza fue el monumento Transcending. El monumento está dedicado al legado laboral de Michigan y consiste en dos enormes arcos, que casi se forman un círculo, si no fuera por el espacio que hay en el tope del monumento que separa ambos arcos.  Ese espacio representa el trabajo que aún se necesita para continuar con el movimiento laboral.

El monumento Transcending
Bajo el arco hay varias placas y esta lee «Queremos más escuelas y menos cárceles… más justicia y menos venganza»

En mismo centro de la plaza vimos la Fuente Dodge, obra del arquitecto japonés Isamu Noguchi. El arquitecto recibió una comisión de 2 millones de dólares para diseñar la característica más destacada de Hart Plaza: la fuente. La fuente honra el legado de Horace E. Dodge y su hijo por sus contribuciones a Detroit y a la industria automotriz. Muchos ven una versión retro-futurista de un ovni en el diseño de la fuente, mientras que otros lo han comparado con «una tuerca de mariposa invertida». Noguchi usó tecnología informática para programar los 300 chorros de agua de la fuente para realizar una serie de treinta y tres patrones de rociado diferentes. Esto fue bastante impresionante para una creación de mediados de la década de 1970.  Por cuestiones del Covid, la fuente estaba apagada para evitar atraer conglomeraciones de personas.

Fuente Dodge

Seguimos caminando hasta llegar al borde de la plaza, que termina justo en el Río Detroit, el cual demarca la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Junto al río está la estatua Gateway to Freedom International Memorial to the Underground Railroad. El Underground Railroad o Ferrocarril Subterráneo era una red de rutas secretas y casas seguras establecida en los Estados Unidos desde principios hasta mediados del siglo XIX, y utilizada por afroamericanos esclavizados para escapar principalmente a los estados libres y a Canadá.

Varias rutas del ferrocarril subterráneo pasaban por Michigan. La terminal de Detroit, cuyo nombre en clave era Midnight, era una de las terminales más grandes del ferrocarril subterráneo. Al principio, Michigan era un destino para los que buscaban la libertad y, a mediados de la década de 1830, vivía allí una población modesta de ex esclavos que ayudaron a otros ex esclavos a escapar hacia la libertad. Sin embargo, Canadá se convirtió en un santuario más seguro después de la abolición de la esclavitud en 1834. Con la aprobación de la Ley de esclavos fugitivos en 1850, muchos fugitivos dejaron sus hogares en Detroit y cruzaron el río hacia Canadá para permanecer libres. Esta estatua conmemora la ruta a través de Detroit.

Memorial Gateway to Freedom

Terminamos de recorrer la plaza y nos fuimos al GM Renaissance Center que es un complejo de edificios que forman las oficinas centrales de la compañía automotriz General Motors. El GM Renaissance Center se ubica a orillas del río, justo al lado de Hart Plaza. Al llegar a la entrada, los guardias de seguridad no nos permitieron entrar debido a las medidas de salud pública para evitar la propagación del Covid. Nos tuvimos que conformar con observar el edificio desde afuera.

GM Renaissance Center

Nos regresamos por la misma Avenida Woodward y mientras caminábamos en dirección al Teatro Fox vimos el famoso mural de las alas What Lifts You de la artista Kelsey Montague. Obviamente aprovechamos para tirarnos unas fotos junto al mural. Estas son las segundas alas de Kelsey que visito, las primeras fueron en mi visita al barrio The Gulch en Nashville. Lo bueno del mural de Detroit es que no había nadie retratándose. En cambio, en Nashville hice una fila de veinte minutos para poder tomarme una foto junto a las alas.

Mural What Lifts You de Kelsey Montague

Seguimos caminando y tras un par de cuadras llegamos al famoso Fox Theatre o Teatro Fox. Este teatro es otro ejemplo de arquitectura Art Deco en la ciudad. Abrió sus puertas en el 1928 como un cine para la cadena de Fox Theatre y fue designado Monumento Histórico Nacional en 1988 e incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1985. Lamentablemente estaba cerrado por la pandemia, pero desde afuera pudimos admirar la arquitectura del edificio. Justo al frente vimos el Parque Comerica donde juegan los Tigres de Detroit, que también estaba cerrado al público.

Teatro Fox
La entrada del Parque Comerica

Con el teatro y el parque terminamos el recorrido del centro de la ciudad. Caminamos hasta el carro y nos fuimos a ver otro edificio Art Deco muy visitado por los turistas, el Fisher Building o Edificio Fisher. A menudo citado como «el objeto de arte más grande de Detroit», el Edificio Fisher ha iluminado el horizonte de Detroit desde 1928. El edificio fue el proyecto de los siete Hermanos Fisher, del prestigio Fisher Body. Cuando decidieron construir oficinas para Fisher and Company, estaban dispuestos a gastar lo que fuera necesario para convertirlo en el edificio de oficinas más hermoso del mundo.

El interior del Edificio Fisher

Construido con una cuidadosa atención a los detalles, el edificio Art Deco Fisher cuenta con techos abovedados pintados a mano y un interior que utiliza varias variedades de mármol, latón y bronce. Los hermanos contrataron al arquitecto Albert Kahn, quien utilizó los mejores materiales, artesanos y contratistas para construir lo que se convertiría en el edificio más alto de Detroit fuera del distrito comercial del centro de la ciudad. Cuando se terminó en 1928, Kahn recibió la medalla de plata de la Architectural League, que nombró al Edificio Fisher como el edificio comercial más hermoso de ese año. En la actualidad el Edificio Fisher alberga oficinas para organizaciones y profesionales, dentistas y médicos, bancos, tiendas y el renombrado Fisher Theatre. El edificio se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1989. En la visita solo pudimos caminar libremente por el primer nivel, donde se encuentran las tiendas.

Detalles del techo del Edificio Fisher

Esa noche le di una visita a un estacionamiento multipisos que se encuentra en el centro de Detroit y que lleva el nombre Z Lot. Este estacionamiento es bastante famoso, no tan solo por las vistas que se tienen de los edificios de la ciudad desde el último nivel, sino que también tiene murales multicolores creados por 27 artistas internacionales, restaurante, bares y un área donde se puede disfrutar de música en vivo. Yo fui para ver los murales y tomar fotos de la ciudad, y al llegar al último nivel me topé por varias personas que también estaban allí tomando fotos. Y con los murales del Z Lot terminé mi primer día en Detroit.

Uno de los murales en el Z Lot
Así vi el atardecer desde el último nivel del estacionamiento Z Lot

Accesa el itinerario de los tres días en Detriot pinchando AQUÍ.

1 comment on “Ruta 28 Día 1: Downtown Detroit

  1. Pingback: Ruta 28: Tres días en Detroit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: