Para el segundo día en Detroit teníamos en el tintero hacerle una visita al Detroit Institute of Arts para lo cual habíamos reservado las entradas con semanas de anticipación. De camino al museo hicimos paramos en un McDonald’s y por el servicarro ordenamos el desayuno. Nuestras entradas para el museo eran para las 10am y quince minutos antes ya estábamos en el estacionamiento.
El Detroit Institute of Arts tiene una de las colecciones más grandes y significativas de Estados Unidos. Cuenta con más de 65,000 piezas de arte que datan desde las primeras civilizaciones hasta el presente organizadas en más de 100 galerías. El museo tiene colecciones de arte proveniente de todas partes del mundo. En la colección África, Oceanía e Indígenas de América vimos obras de artes de las culturas africanas al sur del desierto del Sahara y Egipto, así como expresiones artísticas de las poblaciones indígenas de América del Norte, Central y del Sur.
La colección Arte Americano incluye aproximadamente 5,000 pinturas, esculturas y objetos de arte decorativo hechos por artistas de América del Norte, Central y del Sur entre 1660 y 1950. Estos diversos objetos brindan una comprensión más profunda de cómo los artistas y diseñadores dieron forma a la cultura y la historia de las Américas. La obra principal de esta colección son unos enormes murales que el artista mexicano Diego Rivera pintó para el museo.
Las Artes de Asia y el Mundo Islámico es una colección compuesta por una multitud de obras de arte realizadas en toda Asia, el antiguo Oriente Medio y el mundo islámico. La colección data desde la antigüedad hasta la actualidad e incluye piedra tallada, bronce fundido, cerámica pintada, vidrio moldeado, momias, textiles exquisitos, esculturas religiosas y pinturas finas.
La colección de Arte Europeo es una de las más grandes y distinguidas de Estados Unidos. Vimos una amplia gama de pinturas, esculturas y artes decorativas de toda Europa, la colección incluye obras que abarcan edades desde la antigua Grecia y Roma hasta 1950.
En la colección Dibujos Impresos y Fotografía exploramos más de cinco siglos de obras en papel, desde dibujos y bocetos del siglo XVI hasta fotografías y obras de arte contemporáneas que exploran diversas técnicas de grabado, como la litografía, el grabado en madera, el grabado y el aguafuerte. Esta colección contiene grabados, dibujos, fotografías, acuarelas, carteles y libros de algunos de los artistas más conocidos del mundo y que representan una variedad de culturas, con especial énfasis en las obras europeas y americanas.
La colección de Arte Afroamericano cuenta con obras de arte creadas por artistas afroamericanos de reputación local y nacional, que experimentan con los estilos y técnicas artísticas de su tiempo que exploran la identidad, la raza, la conciencia política y social, entre otros temas importantes. Esta colección contiene cerca de 600 obras de arte desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad e incluye pinturas, grabados, dibujos, esculturas y fotografías.
Una de mis favoritas fue la colección de Arte Contemporáneo la cual contiene obras de arte de artistas locales, nacionales e internacionales. A través de su trabajo, estas personas exploran y cuestionan aspectos de la vida moderna. La colección está compuesta por pinturas, videos y obras de arte basadas en instalaciones, esculturas y objetos de artesanía que abarcan desde la década de 1950 hasta el presente. Algunos fueron creados utilizando métodos y materiales tradicionales, mientras que otros desafían creativamente las convenciones. El desarrollo de la colección continúa con la adquisición continua de obras creadas por nuevos artistas.
Y la última colección que vimos fue la exposición temporal, llamada Invitados de Honor. Los invitados eran Frida Kahlo y Salvador Dalí, dos de los pintores hispanoamericanos más reconocidos mundialmente. La exposición presentaba la contribución de Kahlo al autorretrato femenino y el compromiso de Dalí con la imagen ilusionista. Frida Kahlo y Salvador Dalí son dos artistas ampliamente reconocidos que utilizaron imágenes simbólicas, surrealistas y profundamente personales que socavaron las convenciones de la autorrepresentación. Se basaron en una variedad de fuentes para construir sus identidades e imágenes. Ambos artistas cultivaron cuidadosamente sus apariencias, y muchas personas podrían pensar en las cejas prominentes de Kahlo o en el excéntrico bigote de Dalí como las características que más los definían. Pero sus pinturas, junto con las fotografías que otros artistas le tomaron, revelan aspectos psicológicos y sociales de sus personajes creados por ellos mismos.
Tras más de dos horas recorriendo el museo salimos hambrientos. Buscando en Foursquare, nuestra aplicación favorita para buscar donde comer, encontramos un restaurante peruano en Ferndale, uno de los suburbios de Detroit, y hacia allá nos dirigimos. El restaurante se llama Culantro y la comida que probé estaba exquisita. Yo ordené el seco norteño con arroz blanco y habichuelas y Ricardo pidió el lomo saltado con arroz blanco. En adición pedimos yuca frita y todo estaba súper rico.
Después del almuerzo nos regresamos a Detroit y fuimos al famoso Eastern Market. El Eastern Market es un histórico distrito comercial, en donde se localiza el mercado público más grande de los Estados Unidos. El centro de distribución de agricultores de Eastern Market es también el mercado de flores al aire libre más grande del país y tiene más de 150 negocios de alimentos y especialidades.
El mercado y el distrito adyacente son hallazgos raros en una economía global: un distrito de alimentos local con más de 250 proveedores y comerciantes independientes que procesan, y venden al por mayor y alimentos al por menor. En el mismo centro de Eastern Market se encuentra un mercado público de seis cuadras que ha estado nutriendo a Detroit desde 1891. Todos los sábados se transforma en un mercado vibrante con cientos de puestos al aire libre que ofrecen frutas, verduras, flores recién cortadas, productos alimenticios producidos localmente y carne de animales alimentados con pasto únicamente (grass-fed).
Los días de mercado adicionales incluyen los martes del mercado oriental de Detroit y el mercado callejero de los domingos, ambos estacionales, desde mediados de la primavera hasta los meses de otoño. Los martes dan la bienvenida a agricultores, distribuidores de productos agrícolas y vendedores de comida preparada, y hay eventos educativos, de bienestar y culinarios. Los domingos, la atención se centra en artículos no alimenticios como artículos para el hogar, arte, joyas, ropa vintage, antigüedades y muebles.
En mi visita ya el mercado estaba casi cerrado, los últimos vendedores que quedaban ya estaban recogiendo para irse. Pero aproveché que ya estaba allí y recorrí las calles que rodean el mercado para ver los murales que han plasmado varios artistas en los edificios del vecindario. Fue todo un deleite para mi cámara pues hay una gran cantidad y variedad de estilos. Aquí les dejo algunos de los murales que más me gustaron.
Me regresé al hotel a descansar y justo antes del atardecer me fui a Belle Isle para ver el atardecer y tomas fotos del skyline. Belle Isle está localizada en el Río Detroit, y desde ella se observa Detroit, EE. UU. a un lado y Windsor, Canadá al otro lado del río. Para llegar a la isla hay un puente que conecta con Detroit. Llegué hasta el punto más al sur de la isla, donde más cerca estaba del centro de la ciudad. El atardecer fue todo un espectáculo danzante entre los rayos del sol y las nubes.
Accesa el itinerario de los tres días en Detriot pinchando AQUÍ.
Pingback: Ruta 28: Tres días en Detroit