Cusco Perú Ruta del Sol

Ruta 1 Día 7: La Ruta del Sol

Día 7 La Ruta del Sol

El día comenzó saliendo del hotel en un taxi que nos llevaría a la estación de autobuses de Turismo Mer. Resulta que nos llevo a una estación donde hay diferentes compañías de autobuses pero la de Turismo Mer, para la Ruta del Sol, es en otro lugar. Tuvimos que volver a montarnos en el taxi y entonces esta vez nos llevó a la estación correcta. El bus es uno turístico, o sea que teníamos un guía, y es uno de los viajes más espectaculares para explorar los “andes”; hábitat natural de los camélidos, como llamas, alpacas y vicuñas, asimismo encontrarnos la diversidad de paisajes, pueblos y lugares arqueológicos, asentados a lo largo del camino. El costo de este tour fue de US$50 y no incluía las entradas a los museos, iglesias y parques arqueológicos que visitamos. Esas entradas costaron US$10 adicionales y te daban un boleto que utilizabas para entrar a todos los lugares incluidos en el tour.

Mercado en la Plaza de Armas de Andahuaylillas

La primera parada del bus se hizo en un pueblito llamado Andahuaylillas. Paramos en una pequeñita plaza en la cual esta el Templo San Pedro Apóstol. Cuando uno ve la iglesia por afuera, se ve bastante humilde, y nada de impresionante, pero basta con atravesar la puerta para ver algo totalmente opuesto a la austeridad de su exterior. Esta parroquia tiene paredes y techos decorados con pinturas al fresco y cuadros bañados en pan de oro. El techo esta cubierto con frescos de temas frutales y florales. Es por estos frescos que se le conoce como la Capilla Sixtina de América. Los murales que se encuentran en muchas áreas el templo fueron pintados para enseñar a los nativos los dogmas de la fe cristiana mediante sus ilustraciones. Este templo fue uno de los dos centros de traducción de las lenguas indígenas que había en Cusco.

Iglesia de San Pedro

La segunda parada fue en Raqchi, el cual es un sitio arqueológico de mucha importancia en donde se encuentra el Templo a Wiracocha. El conjunto arqueológico de Raqchi tiene como punto central los restos de un magnífico templo levantado por los incas para el culto al dios Wiracocha. El templo a Wiracocha es una obra maestra de arquitectura en piedra y barro. Lo que más impresiona es un muro central con base de piedra y cuerpo de adobe. A los dos lados del muro se aprecian las bases de 22 columnas cilíndricas. También hay unos graneros de forma circular llamados colcas los cuales que utilizaban para depositar alimentos y mantenerlos conservados. Estas colcas son únicas ya que a diferencia de otras estructuras incas estas no son cuadradas. Aún se puede ver un sistema de riego, o fuente de agua, que se utilizaba para la agricultura.

Templo de Wiracocha
Sistema de riego en Raqchi
Las colcas

La tercera parada la hicimos en Sicuani con el único propósito de almorzar. Paramos en un restaurante que estaba a la orilla de un río. El restaurante tenia almuerzo bufet  y el cual estaba incluido con el tour. En la parte de atrás habían varias llamas y alpacas y se podía apreciar el río y las montañas. La comida estaba buena, pero nada del otro mundo. Luego de almorzar nos tiramos varias fotos con las llamas y alpacas.

Cascada en Sicuani
Con mi amiga la alpaca

La cuarta parada fue en La Raya. Este es el punto más alto (4335 msnm) de la Ruta del Sol. Se le llama de esa forma porque justo en la Raya se encuentra el límite vial entre Cusco y Puno. Este límite se encuentra rodeado de hermosos nevados, y hay varios vendedores ambulantes ofreciendo artesanías y textiles.

Vista panorámica desde La Raya
Nevado en La Raya
Mercado en La Raya

En la quinta parada visitamos el Museo Lítico de Pukara. Este museo constituye un importante Centro Ceremonial del Altiplano Peruano. En el museo se puede descubrir el origen de la Cultura Pre-Inca a través de esculturas y cerámica. Luego de ver y escuchar tanta historia inca, ya no nos quedaban ni ganas de entrar a este museo. Dimos un recorrido a las millas y salimos rápido. El cansancio del día ya nos estaba atacando. Nos compramos un mantecado en una tiendita de la esquina al lado del museo y nos regresamos al bus.

Ona ovejita que vimos en el patio de una iglesia frente al Museo Lítico de Pukara

Dos horas más en el bus y poco después de las 5pm llegamos a la estación de buses de Puno. Allí estaba esperándonos una persona que nos iba a llevar al hotel Cantuta Inn. Llegamos al hotel bajo un aguacero bien fuerte. Nos dimos un baño y salimos a cenar a un restaurante justo al frente de la Plaza de Armas de Puno. Esa noche nos fuimos de italiano, yo pedí una lasaña que estaba riquísima y la baje con una cerveza Cusqueña. Luego de ese atracón de comida, nos fuimos en taxi hasta el hotel y a dormir con el sonido de la lluvia al caer.

La Plaza de Armas de Puno desde el restaurante

Puedes ver el itinerario completo AQUÍ

2 comments on “Ruta 1 Día 7: La Ruta del Sol

  1. Pingback: De regreso al Perú | Rutas Trazadas

  2. Pingback: Ruta 1 Día 6: Machu Picchu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: