Día 3 – 30 de junio de 2014, Oxford y Startford-Upon-Avon
Nos levantamos temprano y tomamos el metro hasta el aeropuerto para buscar el carro rentado que ya habíamos reservado y pagado de antemano. Como la entrega del vehículo iba a ser en otra ciudad, había un costo adicional de £50 los cuales iban a ser cobrados cuando lo entregáramos en Glasgow. Nos dieron una station wagon y acomodamos las maletas como se pudo en el baúl. Las maletas apenas cupieron, cerramos el baúl a las malas.
Yo llevé mi GPS con el mapa el Reino Unido ya instalado y utilizándolo llegamos hasta las diferentes ciudades del Reino Unido. Luego de estar una hora conduciendo llegamos al centro de Oxford. Nos estacionamos en un estacionamiento multipisos y comenzamos a caminar. Solo teníamos medio día para caminar por las calle de Oxford porque a la tarde iríamos a ver la casa de Shakespeare en Stratford-Upon-Avon.

El primer lugar que queríamos visitar era el Christ Church, que es parte de la prestigiosa Universidad de Oxford. Caminando por la calle St. Aldate’s pasamos por el Museo de Oxford, un edificio con una muy bonita fachada.

Luego llegamos al Christ Church, aunque no entramos, caminamos por los alrededores. Para los fanáticos de Harry Potter, en Christ Church se filmaron varias escenas de las películas. Este es el colegio mas grande de la Universidad de Oxford. Es la única institución universitaria en el mundo que, además de centro universitario, es también una catedral. De hecho, es la catedral mas pequeña de Inglaterra. Christ Church ha producido 13 Primer Ministros y por sus aulas pasó Lewis Carroll, no solo como estudiante, pero también como profesor. Para los que no conocen a Lewis Carroll, él es el autor de los libros de Alicia en el País de las Maravillas.

Los visitantes que quieran ver el colegio por dentro deben entrar por el Meadow Building y pagar entre £7 y £9, depende de la época del año en la que se visite. La fachada de este edificio tiene un árbol cuyas ramas se han adherido a la pared y crece en forma de enredadera.


Luego de caminar por los alrededores de Christ Church nos dirigimos a la biblioteca Radcliffe Camera. Esta biblioteca es un edificio circular con una cúpula que fue construido entre 1739 y 1749. Actualmente la biblioteca la utilizan los estudiantes de los diferentes colegios de la Universidad de Oxford. Se abre al público los miércoles y fines de semana pero solo se puede visitar en conjunto con un tour, no se puede entrar por nuestra cuenta. El tour cuesta £13, dura una hora y media y no solo se visita Radcliffe Camera, si no que incluye otros edificios históricos que se encuentran en la universidad. Como era lunes nosotros no pudimos hacer el tour, solo admiramos la arquitectura y los alrededores.

Dejamos atrás la biblioteca y nos fuimos en busca del Puente de los Suspiros. Nosotros estábamos esperando ver un puente sobre un río, para nuestra sorpresa el puente es un elevado que une dos edificios y es pequeñito. De primera impresión se da un parecido al puente de los suspiros de Venecia. Este puente es parte del Hertford College, que es otra institución de la Universidad de Oxford. Tiramos las fotos de rigor y nos fuimos a buscar la Tienda de Alicia.

Alice’s Shop es la tienda de Alicia en el País de las Maravillas. Se encuentra justo frente al Christ Church, o sea, que cuando visitamos Christ Church le pasamos por el lado y ni cuenta nos dimos. Es una tienda muy pequeña pero en ella se puede encontrar de todo, chocolates, galletas, libros y recuerdos hechos artesanalmente e inspirados en Alicia en el País de las Maravillas. La tienda abrió sus puertas en el 1830 y era muy frecuentada por Alicia ya que ella vivía justo al frente, en Christ Church, con su padre que era decano del colegio. Compramos varios souvenirs y caminamos de regreso al estacionamiento a buscar el carro pues teníamos que llegar a Startford-Upon-Avon, que quedaba a una hora de distancia.

Nuestra intención de visitar a Stratford-Upon-Avon se debía a que en ese pequeño pueblo nació y vivió William Shakespeare y la que fue su casa está abierta al público desde hace 250 años. Llegamos pasada las 4pm a Stratford, buscamos estacionamiento y nos dirigimos hacia la casa de Shakespeare. Para nuestra suerte, aún estaba abierta, cerraban a las 5pm. Pagamos £16.50, entramos a la casa y nos encontramos con una guía vestida a tono con la época del siglo XVI y nos iba explicando diferentes detalles de la casa, de Shakespeare y su familia. La casa es bastante simple, pero para el siglo XVI, era tremenda casota. El interior recrea el ambiente de su época, aún se conservan muebles y pertenencias del dramaturgo así como de su obra, y sirve de introducción al estilo que imperaba en los últimos años de la dinastía Tudor, cuando la mayoría de edificios se construían con muros de adobe y madera entrecruzada. El hogar del escritor también aloja el Centro Shakespeare, dedicado a su legado literario.


John, el padre de William, era un fabricante de guantes y la casa fue dividida en dos partes para poder llevar su negocio en el mismo lugar. A través del tour por la casa pudimos ver el taller de John, la cama donde dormía William de pequeño, la comida típica de esa época que estaba servida sobre la mesa de la cocina, los jardines y hasta una ventana de cristal llena de firmas dejadas por algunos de los visitantes que han pasado por la casa. Se pueden ver algunas firmas de famosos como los novelistas Sir Walter Scott y Charles Dickens. Antiguos dibujos de la casa colocados en las paredes permiten comprobar que su aspecto prácticamente no ha variado desde el siglo XVI.




Salimos de la casa y caminamos por la calle Henley de regreso al carro, no sin antes hacer una parada en el Gower Memorial. Se le conoce como Gower Memorial al Shakespeare Memorial esculpido por el artista Lord Ronald Gower. El memorial está construido en bronce y piedra y además de William Shakespeare, también tiene a Hamlet que representa la filosofía, el Príncipe Hal (Henry, Príncipe de Gales) representando la historia, Falstaff representando la comedia y Lady Macbeth representando la tragedia.

Con excepción de Falstaff, las estatuas muestran los personajes en un momento reconocible dentro de la obra. Hal sostiene la corona de su padre justo al momento de ponérsela en la cabeza, Hamlet contempla la carabela de Yorick, y Lady Macbeth se lava sus manos obsesivamente mientras camina dormida.
Justo detrás de este memorial se encuentra el canal Avon Ring con los pintorescos botecitos. Se puede hacer un paseo en uno de ellos, pues ahí mismo se encuentra la compañía Canals and River Tours. Nosotros, por falta de tiempo, nos conformamos con sacarnos varias fotos con el canal y los botes de fondo.

Y con una última vista del Rio Avon le dijimos adiós a Stratford y nos fuimos con ruta a Warwick.
Para ver el itinerario completo del road trip por Reino Unido e Irlanda haz click AQUÍ
Pingback: Ruta: Reino Unido e Irlanda | Rutas Trazadas