Europa Inglaterra Reino Unido York

Ruta 4 Día 6: York y el Ángel del Norte

Día 6 – 3 de julio de 2014, York y el Ángel del Norte

Déjame comenzar contando que cuando estábamos buscando donde quedarnos en York, habían muchos hoteles, hostales y bed and breakfast no disponibles. Mas del 80% de los cuartos en York estaban ya reservados. Terminamos en el Bed and Breakfast Old Grey Mare, que además de hospedería, es también un pub.  No era para nada de lujos, pero quedaba muy céntrico e incluía estacionamiento y eso fue más que suficiente para reservarlo. Cuando el día anterior estuvimos conduciendo de Manchester a York, fue cuando por fin entendimos el porque habían tantas hospederías no disponible. La segunda etapa del Tour de France salía de York hasta llegar a Sheffield el 6 de julio y ya la ciudad estaba abarrotada de turistas, periodistas y amantes del ciclismo.

IMG_7535
El Bed & Breakfast en York

Pues en la mañana fuimos al pub a desayunar y luego caminamos hasta el centro del pueblo. Según íbamos caminando, veíamos bicicletas pintadas de amarillo adornando casas, tiendas, restaurantes, y aceras. Llegamos al centro de la ciudad y vimos en Exhibition Square  los buses rojos turísticos que dan la vuelta a la ciudad haciendo paradas en las cuales uno se puede bajar y luego tomar otro bus mas tarde. Decidimos tomarlo, pagamos £13 cada uno y subimos al segundo nivel del bus porque tenía mejor vista. Nos bajamos mas adelante para ir al York’s Chocolate Story pero al entrar consideramos que el precio para el museo era demasiado para ver chocolates, así que solo estuvimos en la área de la tienda y compré unos Kit Kat de chocolate blanco la mitad y chocolate regular la otra mitad. El Kit Kat se inventó en la ciudad de York en el 1935 y es muy popular en la ciudad.

Yellow Bike
Una de las varias bicicletas amarillas que se encontraban alrededor de la ciudad
Yorks Chocolate Story
York’s Chocolate Story

Luego caminamos hasta York Minster que se encontraba a unas pocas cuadras. York Minster es la catedral de la ciudad y una de las más grande del norte de Europa. Visitar la iglesia tiene un precio, £10 si es sólo la iglesia o £15 si también se quiere subir a la torre de la iglesia. Nosotros ni entramos, no estábamos dispuesto a pagar por ver una iglesia por dentro. Bordeamos la enorme catedral tomándole fotos. Mientras recorríamos los alrededores de la catedral nos encontramos con una estatua de Constantino el Grande, sentado en su trono con una espada en la mano. Constantino fue proclamado emperador de la Britania Romana en York en el año 306. En la estatua Constantino está mirando directamente a su espada; la cual forma una cruz. Esto simboliza el hecho de que Constantino promulgó el cristianismo como religión del Imperio Romano.

York Minster
York Minster
Constantino el Grande
Constantino el Grande junto a la catedral York Minster

Dejamos a Constantino atrás para caminar por los jardines del Museo de Yorkshire. En este jardín botánico se encuentran las ruinas medievales de la Abadía de St Mary. Esta abadía fue una de las más grandes e importantes en Inglaterra. Se estableció en el 1088 como un monasterio benedictino y ahora lo que queda son las bases de las paredes. La entrada a estos jardines es completamente gratis.

Reino Unido e Irlanda 638
Junto a las ruinas de la Abadía de St. Mary en los Jardines del Museo de Yorkshire

Tomamos el bus frente a los jardines y nos bajamos en Clifford’s Tower.  Este es el último resto que queda del castillo construido en el siglo XI y reconstruido 200 años después. La torre fue construida entre 1250 y 1275 por Enrique III para reemplazar el fuerte de madera que había sido incendiado en 1190 por una turba de gente que quería linchar a los judíos refugiados en él. Lleva el nombre de Roger de Clifford quien, tras su captura en la batalla de Boroughbridge, fue colgado con cadenas en lo alto de esta torre. La torre se encuentra sobre un pequeño montículo de tierra y desde ella se tienen unas vistas panorámicas de la ciudad.

Clifford's Tower
Arelis subiendo las escaleras de la Torre de Clifford
Reino Unido e Irlanda 652
El interior de la Torre de Clifford
York desde la Torre
La ciudad de York desde lo alto de la Torre

Nuestra última visita la hicimos al Jorvik Viking Center. Hicimos una breve fila, compramos las entradas por £10.25 cada una y nos fuimos atrás en el tiempo. Los vikingos nombraron esta ciudad Jorvik y controlaron la ciudad desde antes de 948 hasta que los normandos la saquearon en 1067. Los restos de su asentamiento fueron descubiertos varios metros por debajo del nivel de la calle y ahora están preservados como una cápsula del tiempo histórica. Nos subimos a un carrito que nos llevó a través de la historia de York desde la conquista Normanda hasta la época medieval. Vimos como vivían los vikingos, sus costumbres y hasta como murieron. Al final del tour pasamos por un área donde se mostraban todos los artefactos descubiertos en este yacimiento.

Reino Unido e Irlanda 664
Estampas vikingas en Jorvik
Reino Unido e Irlanda 665
Estampas vikingas en Jorvik

Luego del interesante tour por el centro Jorvik nos fuimos caminando hasta la calle Shambles. Shambles es una pequeña y estrecha calle adoquinada justo en el centro de York. Esta calle existe desde tiempos medievales y se le conoce como la calle medieval mas antigua y la mejor preservada de toda Europa. En un pasado esta calle estaba llena de carnicerías pero hoy en día está llena de tiendas de recuerdos y restaurantes. Nosotros paramos en L’antica Loanda a comer y luego de la suculenta comida italiana caminamos hasta el Bed and Breakfast donde recogimos el carro y seguimos nuestro road trip hacia Escocia.

Shambles
Shambles Street

De camino a Edimburgo hicimos dos paradas. La primera en el Angel del Norte en Gateshead. La escultura del Ángel del Norte la había visto en Instagram y cuando busqué información acerca de su localización sabía que podíamos hacer una parada para visitarlo pues se encuentra  justo al lado de la autopista A1, la cual teníamos que tomar para ir a Edimburgo.

Angel of the North 2
El Angel del Norte

El Angel del Norte es una estructura de acero de dimensiones gigantescas diseñada por el escultor británico Antony Gormley. Mide 20 metros de altura y tiene un wingspan (distancia desde el extremo de una de las alas hasta el extremo de la otra) de 54 metros. Tratar de capturar completamente la escultura de frente es algo difícil pero no imposible, tuvimos que alejarnos bastante para poder captar ambas alas del ángel dentro de las fotos.

Angel of the North 3
Aquí se puede apreciar el tamaño del ángel comparado con las personas

Seguimos nuestro roadtrip por el hermoso norte de Inglaterra, bordeando el mar hasta que llegamos a la frontera entre Inglaterra y Escocia y aquí hicimos la segunda parada. Un letrero nos dio la bienvenida en dos idiomas, inglés y gaélico escocés, a la tierra de Sir William Wallace. Las banderas de Inglaterra y Reino Unido ondeaban en la parte inglesa pero solo las banderas escocesas ondeaban del otro lado.

Welcome to Scotland
Letrero al llegar a Escocia
Frontera ING ESC
Frontera entre Escocia e Inglaterra

Luego de las fotos de rigor, seguimos nuestro camino hasta el guest house en Edimburgo. Nos estacionamos, hicimos check in y tomamos el transporte colectivo que nos dejó justo en High Street, la calle principal del Old Town. Allí comimos en Frankie & Benny’s, vimos a vuelo de pájaro la High Street y nos regresamos en el bus al guest house.

Para ver el itinerario completo del road trip por Reino Unido e Irlanda haz click AQUÍ

Yellow Bikes York Minster
Más bicicletas amarillas por las calles de York

2 comments on “Ruta 4 Día 6: York y el Ángel del Norte

  1. Pingback: Ruta 3: Reino Unido e Irlanda – Rutas Trazadas

  2. Pingback: Día 9 Belfast

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: