Comenzamos el día en Le Peep, en el centro de la ciudad, desayunando unos wafles acompañados de tocineta. Luego nos dirigimos a una de las atracciones principales de Indy, la pista de carretas donde se corre las 500 millas de Indianapolis, la carrera en óvalos más importante del mundo.

En los predios de la pista se encuentra el Indianapolis Motor Speedway Museum. Se puede visitar solamente el museo por $10 o incluir la pista en la visita por $30. Nosotros pagamos por el tour de la pista que era lo más emocionante de la visita. El tour se hace a bordo de una pequeña guagua (bus) junto a un guía que va hablando detalles históricos. El tour tarda aproximadamente 30 minutos y nos bajamos del vehículo una sola vez en el Yard of Bricks o Patio de los Ladrillos.

Recorrimos todo el óvalo y pasamos por el área de las gradas, el puesto de gasolina, y cuando llegamos al Yard of Bricks la guagua se paró para que nos bajamos. La pista fue re-pavimentada en el 1911 completamente con ladrillos y al pasar de los años se reemplazaron los ladrillos excepto los del Patio de los Ladrillos. Esos ladrillos marcan la salida y meta de las carreras y cada ganador, desde 1996, besa los ladrillos al culminar la carrera. Justo al lado de esos ladrillos vimos el podio y la famosa pagoda. Luego de 5 minutos nos regresamos al vehículo y volvimos al museo.



El museo alberga el Salón de la Fama de los Carros de Carrera. El musee posee alrededor de 75 carros los cuales rota continuamente ya que no hay espacio en el museo para exhibir todos los carros a la misma vez. Entre esos carros hay más de 30 que han ganado las 500 millas, varios otros carros de otro de los eventos (Brickyard 400 y United States Grand Prix) y otros vehículos de otras disciplinas.


También tienen en exposición el trofeo Borg-Warner, el cual se le otorga al ganador de las carrera Indy 500 desde 1936. Vimos varios carros antiguos que corrieron en los primeros años de la pista. En una pared tienen los récords de tiempo en que se han completado las 500 millas desde que comenzaron con la carrera.

Salimos del museo y nos fuimos a dar un recorrido en el carro por el centro de la ciudad y decidimos regresar al apartamento a descansar. Luego a la noche nos encontramos con la amiga puertorriqueña ya que habíamos quedado el día anterior en ir al encendido de la navidad en Memorial Circle. Llegamos como 10 minutos antes de que encendieran las luces del Monumento a los Soldados y Marinos. El área estaba llena de personas que estaban en la actividad Circle of Lights. El encendido lo hacen todos los años el día siguiente al día de acción de gracias.

Terminamos la noche viendo un drag show en un club llamado Zonie’s Closet. Fue el show más largo que haya asistido, duró más de dos horas pero lo pasamos muy bien.
Puedes ver el itinerario completo de nuestra escapada a Indianapolis presionando AQUÍ
Pingback: Ruta 10: Una escapada a Indianapolis – Rutas Trazadas
Hola! Este verano visitaremos el circuito de Indianapolis, quería preguntarte si las entradas para el tour se compran allí mismo porque en la web no veo que se pueda. Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cristina,
La Carrera Indianapolis 500 es a finales de mayo y los boletos los puedes conseguir aqui: https://www.indianapolismotorspeedway.com/events/indy500/buy-tickets
Si van en otra fecha y y desean visitar la pista de carreras, los boletos los venden allí mismo.
Disfruta de Indianapolis!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la información!
Me gustaLe gusta a 1 persona