El último día en la ciudad tocaba darle una visita al Capitolio de Indiana. Ya había verificado por internet que habían unos tours libres de costo del interior del edificio; así que a las 11am ya estaba en el capitolio para coger el primer tour del día.

El tour comenzó en el mismo centro del edificio, en la rotonda, debajo de la cúpula. La cúpula, sostenida por ocho columna de granito, está compuesta por 256 vidrieras que funcionan como tragaluz. Aunque fue restaurada en la década del ochenta, aún conserva su diseño original.

Luego nos movimos a la Cámara de Representantes donde se reúnen todos los años, a partir de enero y por tres o cuatro meses consecutivos, los cien representantes del estado. La cámara tiene un mural enorme llamado el Espíritu de Indiana que tiene pintado a una mujer en el centro, representando el estado de Indiana siendo guiado hacia la estadidad, y está rodeada por representaciones de la economía, la educación y la historia del estado.

Pasamos después a la Corte Suprema del estado, la cual luce idéntica a como lucía en 1888. El candelabro original, que funcionaba con gas natural porque aún no existía la electricidad, aún permanece en la corte. Con la visita a la corte el tour llegó a su fin, aunque yo me quedé explorando los espacios abiertos del interior del edificio que aún no había visto.


Decidí ir a Monument Circle para subir al mirador del Monumento a los Soldados y Marineros. La entrada es gratis para el mirador y también para el Museo de la Guerra Civil que se encuentra en la planta baja del monumento. Para subir al mirador se puede subir los 331 escalones o tomar el elevador hasta el escalón 300 y luego subir los 31 escalones restantes. Yo opté por subir todos los escalonesy tuve que hacer varias paradas en el trayecto para retomar el aire. Al llegar a la cima se tiene una vista de 360 grados del centro de la ciudad y sus edificios.


Regresé al carro y me dirigí al Museo de Arte de Indianapolis en búsqueda de la escultura LOVE que se encuentra en los jardines del museo. Nos estacionamos y al otro lado del estacionamiento vimos la escultura, ubicada justo al lado de unas esculturas que representaban pinceladas de diferentes colores. No pagamos nada por entrar al patio del museo ni por estacionarnos.



Como justo al lado del museo se encontraba el cementerio Crown Hill, pues decidimos darle una visita. Este cementerio es muy famoso y concurrido por visitantes y locales. Hay un tour con un guía pero nosotros le dimos la visita por nuestra cuenta y fue bastante corta. El motivo principal era ver la ciudad de Indianapolis desde una de las colinas del cementerio. Esa colina parecía un museo al aire libre por lo bonito de los mausoleos y las tumbas.

Allí vimos la tumba del escritor y poeta James Whitcomb Riley, famoso por su poesía infantil. También vimos una tumba muy interesante en forme de una mesa y dos bancos. Al lado hay un árbol con una placa a los pies con un mensaje que dice que compartan la comunión con la naturaleza en esa mesa. El centro de la ciudad se veía pero no muy bien porque el día estaba brumoso.


Para terminar el día, me fui al Parque Estatal White River, específicamente me centré en el White River Wapahani Trail que bordea al río y desde donde se tiene una de las mejores vistas de la ciudad. Allí estuve casi dos horas capturando el atardecer y fotografiando la ciudad con las luces que la iluminan al caer la noche.



Puedes ver el itinerario completo de nuestra escapada a Indianapolis presionando AQUÍ
Pingback: Ruta 10: Una escapada a Indianapolis – Rutas Trazadas
Pingback: Ruta 10: Tres días Indianapolis
Pingback: I Found it on the Internet, So it's Fair Use, Take Three | IP Breakdown