Queríamos ir a Cozumel, pero antes teníamos que desayunar y comprar los tickets del ferry. Mientras caminábamos por la acera cerca de la Quinta Avenida, buscando donde desayunar, un señor que nos vio la cara de turistas nos ofreció conseguirnos los tickets del ferry a mitad de precio, un tour de snorkeling por el arrecife y de una vez nos podía reservar un carro para recorrer la isla.

El ferry Ultramar nos costó MX$100 (ida y vuelta), MX$1000 el carro y MX$500 el tour de snorkeling por el arrecife. Compramos desayuno para llevar y nos fuimos casi corriendo al terminal del ferry. Llegamos justo a tiempo para coger el ferry de las 10am y 45 minutos después estábamos llegando al muelle en Cozumel. El tour de snorkeling era a las 11am así que tan pronto llegamos a Cozumel nos dirigimos al pequeño muelle donde estaban las lanchas que hacen los tours.


Éramos cerca de 20 personas los que íbamos en la lancha para el tour. Mientras íbamos navegando hacia el arrecife, los guías nos pasaron unas cervezas para ir refrescándonos y amortiguando el calor del día. El área donde nos llevaron a hacer el snorkeling era bastante cerca de la costa, yo pensaba que iba a ser en un área más profunda.


Vimos peces de colores, además de corales, algas, y uno que otro crustáceo. Había un fotógrafo, que trabajaba para la compañía del tour, que fue preparado con pan en una botellita de agua y al sacar pedazos de pan debajo del agua atraía a los peces y aprovechaba ese momento para fotografiar a sus clientes. Nosotros no solicitamos sus servicios pues, aunque no recuerdo exactamente el costo, no era nada barato. Nosotros íbamos preparados con dos cámaras GoPro y un celular con carcaza a prueba de agua que fuimos utilizando cada vez que hacíamos snorkeling y nos habían funcionado de maravilla. Estuvimos apenas como media hora “snorkeando” y nos regresamos al muelle.



Frente al muelle hay un restaurante Fogo do Brasil donde nos metimos a almorzar. El restaurante tiene un balcón con una excelente vista de la avenida principal de la isla y de la costa. Después de almorzar caminamos cerca de siete cuadras hasta llegar a la compañía de renta de autos CP Rental donde tuvimos que esperar cerca de media hora hasta que nos dieron el vehículo. Paramos en un Oxxo a comprar cervezas y hielo y nos fuimos a buscar una playa donde pasar el poco tiempo que nos quedaba en la isla.

Terminamos en la costa este, en la Playa Chen Río. El día no era el mejor, el cielo estaba todo gris, pero aprovechamos el momento y hasta nos metimos en una pequeña poza donde nos sentamos a darnos unas cervecitas. La playa tiene un restaurante y hasta vi unas camas que usan para el servicio de masajes. También tiene varias mallas para jugar volibol. Nos fuimos de la playa porque comenzó a llover y teníamos que entregar al carro a una hora en especifico.

Entregamos el carro y teníamos pensado regresarnos en el ferry de las 6pm, pero luego decidimos quedarnos más tiempo para conocer un poco del centro de Cozumel. Fuimos directo al Parque Benito Juárez donde vimos las famosas letras de Isla Cozumel. En el medio del parque está la Fuente Danzante, donde varios niños estaban jugando con los chorros de agua. La fuente tiene en el centro la placa Punto Cero, que hace alusión al punto de partida para medir las dimensiones de la isla que es de 14.8 kilómetros de ancho de Este a Oeste y 48 kilómetros de largo de Norte a Sur.

En los alrededores del parque vimos uno de los murales del proyecto Sea Walls, el mural Sobrepesca del Surafricano Jack Fox. En el 2015 la fundación PangeaSeed llegó hasta Cozumel con su proyecto Sea Walls y crearon 35 murales para educar acerca de cómo los cambios ambientales están afectando los océanos. Algunos de los temas que se pueden ver en los murales de Cozumel son la sobrepesca, cambio climático y conservación de los arrecifes de coral.

Luego fuimos a la Explanada de la Bandera que se ubica justo frente al mar. En la explanada hay dos águilas de yeso bañadas en bronce salvaguardando la asta de la bandera. Ahí estuvimos un rato observando el atardecer hasta que nos fuimos al terminal del ferry, que está justo al lado de la explanada. Llegamos justo a tiempo para coger el ferry de las 8pm.



Llegamos a Playa del Carmen y nos fuimos directo a Cancún. La ruta de Playa a Cancún es de apenas una hora. Antes de ir a la casa que habíamos reservado decidimos ir a cenar. Esa noche fuimos al restaurante italiano La Troje en el mismo Cancún donde me comí una deliciosa pasta con camarones y un crème brûlée. Todo estaba exquisito, así que queda recomendado el restaurante.

Pincha AQUÍ para ver el itinerario de mis nueve días en la Riviera Maya.
Pingback: Ruta 13: Nueve días en la Riviera Maya – Rutas Trazadas
Pingback: Ruta 13 Día 8: Isla Mujeres – Rutas Trazadas