Solo teníamos dos días en Hong King y había que aprovecharlo. Nos levantamos temprano, a eso de las 7am, y nos fuimos a desayunar a un McDonald’s que habíamos visto cerca del hotel. Al ser día de semana había bastante gente que iban de camino al trabajo y paraban a desayunar. Terminamos el desayuno y nos fuimos a la estación del metro porque nos estábamos alojando en Kowloon y queríamos ir a caminar a la Isla de Hong Kong que se encuentra al otro lado de Victoria Harbour.

Nos bajamos del metro en la estación Central y caminamos hasta llegar a las Escaleras Central-Mid-Levels. Central-Mid-Levels Escalators son una colección de 20 escaleras y 3 pasillos móviles inclinados bajo techo que recorren el distrito Central de Hong Kong. Tienen el record de ser las escaleras mecánicas cubiertas más larga del mundo. Recorre 800 metros (2,625 pies) y se elevan hasta los 135 metros (443 pies). Estas escaleras se inauguraron en el 1993 con el fin de mejorar el tiempo que tomaba a las personas moverse a diario por las empinadas calles. Nosotros fuimos a primeras horas de la mañana y la escalera se movía en sentido contrario al nuestro así que nos tocó subir caminando. Si vas ten en cuenta que de 6 a 10 de la mañana la escalera va de arriba a abajo. Luego de las 10am hasta las 11 de la noche la escalera sube.
Salimos de las escaleras antes de llegar a la cima, en la calle Lyndhurst Terrace la cual nos llevó directo a Hollywood Road. Recorrimos la Hollywood Road hasta llegar a uno de los templos más antiguos de Hong Kong, el Templo Man Mo. Este templo está dedicado al Dios de la Literatura (Man) y al Dios de la Guerra (Mo). Fue construido en 1847 bajo la dinastía Qing por adinerados comerciantes chinos y servía no solo como un lugar para adorar a los dioses, si no que también funcionaba como tribunal de arbitraje para disputas locales cuando la confianza era escasa entre los chinos y los colonialistas. En el templo se puede ver a Man con un pincel para escribir y a Mo empuñando una espada. También hay varias deidades en hermosos altares decorados con flores y frutas. Un distintivo de este templo es que tiene decenas y decenas de inciensos en espiral colgando. Yo miraba hacia arriba y lo único que veía eran los espirales de incienso encendidos. Ya se podrán imaginar que el templo tiene un olor muy fuerte a los inciensos.
Frente al templo está la calle peatonal Upper Lascar Row, mejor conocida como Cat Street. La famosa Cat Street es una calle de 200 metros (656 pies) de largo que cuenta con más de 30 puestos y tiendas que venden antigüedades. Los puestos abren desde las 11am hasta las 6pm. Aunque era poco más de mas 10am cuando llegamos a Cat Street ya habías varias tiendas abiertas y en ellas pudimos ver monedas chinas, pulseras de jade, joyería, seda, telas, bordados, porcelana, artículos de cobre, pinturas, artículos de artesanía de madera, objetos de Mao, carteles de la Revolución Cultural y artículos antiguos de relojes, bolígrafos, teléfonos y hasta juguetes. Aunque los precios son muchos más económicos que los de las tiendas de antigüedades de la Hollywood Road yo terminé sin comprar nada. Me hubiese gustado haber visitado el mercado más tarde cuando todas las tiendas ya estuviesen abiertas.
Subimos dos cuadras al norte hasta llegar la Calle Tai Ping Shan porque queríamos ver los templos pequeños que hay en esa calle. Vimos como dos o tres templos y entré a uno de ellos, pero no permiten tomar fotos en el interior. Algo súper curioso de esa calle es que tiene unas escaleras que se extienden hasta ambos lados de la calle lo que imposibilita a los vehículos atravesarla. Para los peatones basta con bajar las escaleras y subir las del otro lado para continuar el recorrido de la calle Tai Ping Shan.
Tras cruzar las escaleras bajamos por la calle Pound Lane y nos regresamos a Hollywood Road. Dos cuadras después un bonito arco chino nos daba la bienvenida al Parque Hollywood Road. El parque es un pequeño pulmón en medio de gigantes edificios. Fue construido en el mismo lugar donde los británicos plantaron bandera al invadir Hong Kong en el año 1941. En el parque hay un estanque, un pabellón, un pequeño puente, árboles típicos de China y una zona para niños.
Se juntó el hambre, la sed y el cansancio y decidimos buscar un restaurante donde almorzar y descansar. Justo frente a la entrada del parque vimos el restaurante 238 The Grill que acababa de abrir y fuimos sus primeros clientes del día. Allí nos atendió el propietario y chef Patrick Verhoeven con el cual entablamos conversación. El es de Holanda y junto a su esposa manejan el restaurante. La comida es de estilo europea y muy buena. Yo pagué de HK$226 (US$30) por una sopa de tomate y cebollas, filete de cerdo con papas majadas, bizcocho de manzana y piña y una pinta de cerveza japonesa Asahi. La atención que recibimos fue de primera, si están por el área no dejen de probar la comida de 238 The Grill.
Al terminar el almuerzo nos fuimos a recorrer la calle Wing Lok que se encontraba muy cerca del restaurante. La Calle Wing Lok es famosas por sus tiendas de productos tradicionales chinos, incluyendo ginseng y nidos de pájaros para consumo humano. Muy triste fue ver la cantidad de productos del mar que venden en las tiendas. Especialmente animales deshidratados como estrellas y caballitos de mar.
Con esa imagen agri-dulce nos fuimos al Western Market que ubica en la calle Market paralela a la Wing Lok. Western Market es uno de los mercados más antiguos de Hong Kong. En la década del 1990 los vendedores de telas fueron relocalizados de las calles cercanas al edificio que alberga el Western Market el cual fue construido en 1906. Ahora rollos de tela abarcan los pasillos del 1er piso. Hay varias tiendas de recuerdos en el piso inferior donde compré un imán de la ciudad. El piso superior lo ocupa el restaurante Grand Stage.
Salimos del Western Market por el otro extremo del edificio y caímos en la calle Connaught Road. Y justo al frente teníamos el Victoria Harbour. Fuimos directo al Central and Western District Promenade de Sheung Wan (hay otro paseo que se llama igual, pero se encuentra en Admiralty) que es un paseo que queda justo a orillas del Victoria Harbour desde donde tuvimos unas vistas impresionantes de Victoria Harbour con el skyline de Kowloon de fondo. Al lado está el terminal de ferries a Macau y un centro comercial.
Queríamos seguir bordeando Victoria Harbour y para eso tuvimos que cruzar por dentro del centro comercial. Al salir del centro comercial llegamos a los muelles de la Terminal Central de Ferries. En total hay diez muelles y nosotros llegamos hasta el noveno. Frente a los muelles nueve y diez se encuentra la estrella (noria) The Hong Kong Observation Wheel. Yo quería montarme en ella, pero mis amigos no, así que terminé observándola desde afuera. El costo del ticket es de HK$20 y tarda unos 15 – 20 minutos en completar una vuelta.
Me fui al muelle nueve a retratar el skyline de Kowloon y en ese momento se acercaba uno de los tradicionales barcos con velas rojas que navegan las aguas del Victoria Harbour llamados sampan. Ya no quedan muchos barcos sampan operando en Hong Kong, solo quedan dos compañías, Duk Ling y Aqua Luna. Me hubese gustado navegar las aguas en un sampan pero como quedan pocos hay que hacer reservación previa. Puedes leer más acerca de como reservar el paseo en el sampan haciendo click AQUÍ.
Para visitar el próximo lugar tuvimos que coger el metro porque quedaba bastante retirado. Cogimos el metro hasta la estación Quarry Bay y caminamos unos diez minutos hasta llegar al complejo de apartamentos Montane Mansion. Este lugar le debe su fama a la película Transformers donde fue destruido y a Instagram que se ha encargado de promover las fotos en este lugar. Montane Mansion es el ejemplo perfecto de la simetría en centros urbanos densamente poblados. Desde ese patio interior solo podía pensar cuán pequeños debían ser esos apartamentos por dentro.
Lo que nos quedaba por visitar ese día era Victoria Peak y queríamos estar arriba al atardecer. A las 6:15pm salimos de Montane Mansion y nos fuimos directo a la estación del metro. Nos bajamos en la estación Admiralty y caminamos bastante hasta la estación del tram que nos llevaría hasta la cima de la montaña Victoria Peak. Al llegar nos encontramos con una fila kilométrica que apenas se movía. Luego de perder 20 minutos de nuestro tiempo haciendo fila decidimos proceder con un plan b y buscamos un taxi que nos subiera hasta la cima. Subir hasta la cima tomó tiempo, era más lejos de lo que imaginaba. Llegamos arriba, pagamos lo que el taxímetro marcó que fueron HK$60 y HK$52 por la entrada al mirador más alto de Hong Kong llamado Sky Terrace 428 que se encuentra en la azotea del Peak Tower. El Peak Tower es un centro comercial que cuenta con unas pocas tiendas, varios restaurantes y el mirador que es la razón principal por la cual las personas llegan al centro comercial. Entre empujones logré colocarme al borde del mirador y tomar unas fotos long exposure que resultaron siendo de mis fotos favoritas del viaje.
Para bajar fue un poco más difícil porque el tram estaba igual de lleno que cuando subimos y la fila para el taxi estaba también larga. Nos quedamos en la fila del taxi y ahí notamos como varios taxistas intentaban aprovecharse de los turistas ofreciendo bajarlos del Victoria Peak por HK$300. Estuvimos cerca de una hora haciendo fila hasta que nos tocó un taxista dispuesto a utilizar el taxímetro.
Una vez llegamos abajo cogimos el metro hasta nuestro hotel en Kowloon. Y volvimos al centro comercial iSquare a buscar donde comer. Casi todo estaba cerrado pues era ya casi las 10 de la noche, pero en el restaurante vietnamita Pho Hoi An nos vieron nuestra cara de hambre y decidieron atendernos justo cuando iban a cerrar. La cena fue carne de res con arroz frito y una coca cola por HK$125. Demás está decir que estábamos esbarataos de tanto caminar. Del restaurante nos fuimos directo al hotel a darnos un baño y dormir.
El itinerario del viaje lo puedes ver AQUÍ.
Pingback: Ruta 18: Dos semanas en China y Hong Kong
Increíble el altar, ¡cuánto nos ha gustado!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese templo fue uno de los que más me gustó.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Normal, impresiona bastante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Rutas 18 Día 11: HK – Gran Buda de Lantay y Monasterio de los Diez Mil Budas
Pingback: Ruta 18 Día 9: Área Escénica de los Lagos Ronghu y Shanhu, y vuelo a Hong Kong
Pingback: Ruta 30 Día 1: Pike Place Market, Waterfront Park, Space Needle