Europa Inglaterra Londres Reino Unido

Ruta 4 Día 1: Londres

Día 1 – 28 de junio de 2014, Londres

Luego de varios contratiempos en el aeropuerto que me tomaron casi una hora en resolver, relacionados a mi nombre en el pasaporte y el nombre en el boleto de abordar, pude pasar TSA y llegar al terminal Internacional del aeropuerto Chicago O’Hare. Cuando llegué a la puerta de embarque, me notificaron que el vuelo estaba atrasado 45 minutos, la nueva hora de salida era 7:30pm. Era la primera vez que volaba con Virgin Atlantic, pero ya estaba más que contento con su servicio pues la hora que ellos me tuvieron en espera mientras bregaban y arreglaban mi nombre me fue compensada con asientos en área preferencial y un voucher de $50 para comprar en el catálogo de productos  Duty Free cuando estuviera ya en las alturas en ruta hacia Londres.

El servicio durante el vuelo fue excelente, la comida muy buena, y utilicé el voucher para comprarme una batería portátil para cargar mi celular. Como Virgin Atlantic es partner de Delta Airlines pues pude acumular las millas con Delta. El vuelo llegó a las 9:30am al aeropuerto London Heathrow. Luego de pasar Migraciones, llegué al área de reclamo de equipaje y ahí estaban esperándome mis amigos que habían llegado media hora antes procedente de San Juan.

Luego de los besos y abrazos, caminamos hasta la estación del metro. El metro de Londres se llama el Underground y es la red de metro más antigua del mundo. En el aeropuerto tomamos la Picadilly Line luego cambiamos a la District Line y nos bajamos en la estación Ravenscourt Park. Caminamos como 10-15 minutos hasta llegar al apartamento que habíamos reservado en el área de Hammersmith en West London. Dejamos las maletas y bultos en el apartamento y caminamos de regreso a la estación del metro. Volvimos a tomar la District Line y nos bajamos en la estación Westminster.

El Parlamento Inglés y el Big Ben
El Parlamento Británico y el Big Ben

La estación se encontraba justo al lado de la Torre Elizabeth, mejor conocida como Big Ben. El Big Ben es la tercera torre de reloj más alta del mundo y es parte del Palacio de Westminster, sede del Parlamento del Reino Unido. El nombre «Big Ben» es universalmente usado para referirse a la torre en general. Sin embargo, oficialmente se refiere específicamente a la campana principal dentro de la torre. Esta campana se encarga de contar las horas y su peso aproximado es de 13 toneladas.

El reloj del Big Ben
El reloj del Big Ben

Caminamos unos pasos hasta el Puente Westminster para tomarle varias fotos a la torre y a todo el palacio. También desde el puente teníamos una vista espectacular del London Eye. Luego caminamos hasta la parte de atrás del parlamento hasta llegar al Parlament Square donde se encuentran las estatuas de Winston Churchill y Nelson Mandela, y la iglesia St. Margaret. Cuando estábamos en las afueras de la iglesia tomándole fotos comenzó a llover y tuvimos que meternos dentro de la iglesia en lo que esperábamos que escampara.

El Río Támesis y el London Eye
El Río Támesis y el London Eye
La estatua de Nelson Mandela en el Parlament Square
La estatua de Nelson Mandela en el Parlament Square

Cuando dejó de llover seguimos caminando, bordeando el Parque St James hasta llegar al Horse Guards. Frente al edificio Horse Guards es donde se hace el famoso Cambio de Guardia. Tristemente el cambio se lleva a cabo a las 11:00am y ya eran las 2pm, o sea que nos perdimos esa ceremonia.

Horse Guards
Horse Guards

Seguimos caminando hasta llegar a la Plaza de Waterloo donde encontramos la Columna del Duque de York. La estatua del duque de York se encuentra sobre una columna toscana de granito liso y tiene 120 pies de altura, unos 37 metros. La columna está al frente de una gran escalera que desciende hasta el centro comercial y el Parque St. James.

La columna del Duque de York
La columna del Duque de York

Pasando la columna, y cruzando la calle, llegamos a la calle Waterloo Place y nos encontramos con la Parada de Orgullo Gay Londinense, conocida como Pride in London Parade. Esta parada es la culminación a una semana llena de eventos de la comunidad LGBT+. La policía de la ciudad instaló vallas de seguridad para evitar que las personas cruzaran la calle o se interpusieran frente al desfile. Era una parada que duraba horas, y las aceras estaban llenas de personas, locales y turistas, disfrutando de lo colorido de la festividad.

Personaje en la Parada de Orgullo Gay en Londres
Personaje en la Parada de Orgullo Gay en Londres
Los buses de dos niveles en la parada
Los buses de dos niveles en la parada
Pride in London Parade
Pride in London Parade

Como la parada parecía no tener fin nos fuimos del lugar camino al Barrio Chino, pero antes nos metimos dentro de un pub a picar algo de comer y pedir unas cervezas 1664. Salimos del pub y caminamos por las calles del Barrio Chino que estaba lleno de personajes que estaban celebrando el Pride in London Parade. Allí nos encontramos con un brasileño muy agradable que estaba todo pintado y vestido de verde simulando la bandera de su país.

Cervezas Kronenbourg 1664
Cervezas Kronenbourg 1664
Una de las calles del Barrio Chino
Una de las calles del Barrio Chino

Seguimos caminando hasta llegar a Piccadilly Circus. Estaba atestado de gente tomándose fotos con los letreros al fondo. Piccadilly Circus es la cuna de la diversión de Soho, un área pequeña del Londres urbano separada del río Támesis y de los parques con pocos edificios públicos importantes. En este cruce de calles se encuentra la fuente Shaftesbury Memorial y la estatua del dios griego Eros. Fue aquí donde se encendieron por primera vez los primeros anuncios luminosos de Londres y hoy día los letreros luminosos son una de las atracciones principales de este cruce.

Los letreros iluminados de Piccadilly Circus
Los letreros iluminados de Piccadilly Circus
El dios griego Eros
El dios griego Eros

Tomamos el metro en la estación Piccadilly, luego en la estación Embankment nos cambiamos a la Circle Line y luego nos bajamos en la estación Tower Hill. Cruzamos la calle y llegamos a la Torre de Londres. Llegamos justo cuando estaban a minutos de cerrar, así que lo que pudimos hacer fue caminar por los alrededores, bordeando el Río Támesis y desde allí tomamos unas fotos espectaculares del Tower Bridge. El Tower Bridge es otro de los símbolos más representativos de la capital inglesa. Su construcción comenzó en 1886 y se levantó para descongestionar otros puentes de la ciudad, cuando los grandes barcos entraban en el Upper Pool del puerto. Solo se necesitan 90 segundos para levantar el puente. En otros tiempos se abría unas 50 veces al día, pero actualmente, con los muelles cerrados, se abre unas 500 veces al año durante el verano. Al otro lado del río se podía ver el Ayuntamiento (City Hall) de Londres y otros edificios modernos a la orilla del río. Estuvimos ahí hasta que la policía nos sacó porque ya iban a cerrar.

El Tower Bridge durante el atardecer
El Tower Bridge durante el atardecer
Al otro lado del Río Támesis, el Ayuntamiento y otros edificios modernos
Al otro lado del Río Támesis, el Ayuntamiento y otros edificios modernos

Como sabrán, ya estábamos súper cansados. Tomamos el metro en la estación Tower Hill y nos bajamos en nuestra estación, Ravenscourt Park. Caminamos hasta el apartamento, nos dimos un baño y caímos rendidos en las camas.

Cansados en el metro de regreso a Hammersmith
Cansados en el metro de regreso a Hammersmith

Para ver el itinerario completo del road trip por Reino Unido e Irlanda haz click AQUÍ

3 comments on “Ruta 4 Día 1: Londres

  1. Pingback: Ruta: Reino Unido e Irlanda | Rutas Trazadas

  2. Pingback: Ruta 19: Tres días en la Ciudad de México

  3. Pingback: Ruta 23 Día 2: Royal Ontario Museum, Kensington Market & Toronto Islands

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: