América Lima Perú

Ruta 1 Día 1: Lima, Ciudad de los Balcones

Día 1 Lima

Comenzamos nuestro viaje en la Ciudad de los Balcones.

Nos alojamos en Reducto Apartments en Miraflores, justo frente a la estación del metropolitano 28 de Julio. El Metropolitano es un sistema integrado de transporte público, que cuenta con buses articulados de gran capacidad que circulan por carriles exclusivos, bajo el esquema de autobuses de tránsito rápido BRT (Bus Rapid Transit en inglés).

Miraflores
La vista desde el apartamento en Miraflores

Parte del grupo llegó alrededor de las 7am del día 26 de marzo porque se les atraso el vuelo. Tan pronto llegaron, acomodaron las maletas y salimos a desayunar.  Luego de un suculento desayuno en Crepes & Waffles, caminamos hacia la estación del metropolitano. Cabe destacar que el costo del transporte colectivo es muy económico en Perú. Hay que adquirir una Tarjeta Inteligente la cual es recargable y funciona como boleto y es el único medio a través del cual puedes ingresar al sistema. La tarjeta tiene un costo de S/. 4.50 (US$1.40, €1.30) y el costo de la tarifa es S/. 2.50 (US$0.80, €0.70). El personal que trabaja en la estación nos indicó que una tarjeta era suficiente para utilizarla entre todos nosotros (8 personas), así que la cargamos con S/. 20.00 e ingresamos  a la estación. Varias estaciones después, nos bajamos en la estación Colmena y luego de caminar 2 cuadras llegamos a la Plaza San Martín.

La Plaza San Martín

La Plaza San Martín es uno de los espacios públicos más representativos de Lima. Esta plaza se inauguró en el 1921 conmemorando el centenario de la independencia del Perú. En el centro se encuentra el monumento al libertador General San Martín. Junto a San Martín se encuentra la Madre Patria, la cual el escultor confundió lo que le habían dicho y en lugar de hacer sobre el casco una llama de fuego, lo que hizo fue una llama alpina.

La Madre Patria con su corona de llama

Caminamos por el Jirón de la Unión, hicimos una pequeña parada para ver la Iglesia de la Merced  y continuamos hasta llegar a la Plaza de Armas, también conocida como Plaza Mayor. Llegamos pocos minutos pasada las 12pm y justo estaba en proceso la ceremonia de Cambio de Guardia en el patio del Palacio de Gobierno. Estuvimos observando la ceremonia,  sacando fotos y comparándola con los cambios de guardia en Quebec y Londres. Cada ceremonia de cambio de guardia que hemos visto es diferente y única. A nosotros nos ha encantado la ceremonia peruana.

Ceremonia del Cambio de Guardia

En el centro de la Plaza de Armas se encuentra una de las estructuras más antiguas del lugar, la fuente de bronce que data del año 1651. Rodea la plaza el Palacio de Gobierno del Perú, la Catedral de Lima, la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal de Lima, el Palacio Municipal de Lima y del Club de la Unión. Recorrimos la plaza y sus alrededores pero no entramos a ninguno de los edificios, decidimos mejor apreciarlos desde afuera.

Fuente de bronce en la Plaza de Armas

En las edificaciones del centro histórico se pueden observar más de 1,600 balcones que datan de la época colonial y republicana. Los tipos de balcones que presenta la ciudad son abiertos, rasos, de cajón y corridos, entre otros.

La Parroquia del Sagrario y sus balcones

Decidimos tomar un tour al Mirador Cerro San Cristóbal ya que una señora estaba ofreciendo el tour a un costo, que aunque no recuerdo la cantidad exacta, era muy económico. El bus que nos llevó no tenía aire acondicionado (y si tenía, el conductor no lo prendió) y las altas temperaturas nos tenían sofocados. La vista desde el cerro es muy buena, se puede apreciar las diferentes aéreas de la ciudad y el Océano Pacífico.  En la cima del cerro se ubica una gran cruz que simboliza la fe católica. Debajo de ella hay una sala museo donde se exponen fotografías de la Lima antigua, como la Catedral de Lima, la Plaza San Martín, el Palacio de Gobierno; además se observan representaciones de personajes como el vendedor de velas entre otros. La entrada estaba incluida en el tour, pero si visitan el cerro por su cuenta, la entrada al museo tiene un costo de S/. 1.00 (US$0.31, €0.29).

Lima desde el Cerro Mirador San Cristóbal

Al regresar a la Plaza de Armas, decidimos comer en un restaurante que se ubica en el tercer piso de uno de los edificios que rodea la plaza. La vista de la plaza y sus alrededores era excelente. Bebimos algunas cervezas Cusqueñas, de aperitivo un ceviche mixto y de plato principal un lomo saltado. Sin espacio para el postre, decidimos marcharnos y encaminarnos a visitar el Monasterio de San Francisco.

La Catedral de Lima

Entre los atractivos más conocidos del monasterio destaca una impresionante colección de pinturas de las épocas colonial y republicana, tallas de madera de santos católicos y las catacumbas, utilizadas hasta 1821 para sepultar a los limeños. Es decir, se trata del osario más antiguo de América, que está abierto al público desde 1950. Hicimos el recorrido guiado de las catacumbas que tiene un costo de S/. 10.00 (US$3.15, €2.85). En las catacumbas están depositados los huesos de, se estima, unas 70,000 personas, algunos de ellos colocados de forma decorativa. Durante todo el recorrido de las catacumbas se repite mucho la vista de cráneos, fémures, tibias y peronés, por lo que constituyen las partes más resistentes del cuerpo humano. Existen también pozos u osarios que tienen la finalidad de absorber las ondas sísmicas y cuya profundidad es de diez metros.

Monasterio de San Francisco

Al salir de las catacumbas, y ya casi con el atardecer, decidimos caminar hasta el Parque de la Muralla para ver la estatua ecuestre de Francisco Pizarro quien fue el fundador de la ciudad de Lima. Ya de camino a la estación del metropolitano, hicimos una parada en la Alameda Chabuca Granda, donde había vendedores ambulantes, música en vivo, personas bailando, y venta de postres típicos.

La Chabuca Granda en la Alameda

Luego de probar algunos de esos postres típicos, tomamos el metropolitano y nos regresamos como a las 8pm al apartamento a darnos un baño y salir a cenar. Cenamos en La Baguette y luego nos fuimos a descansar y dormir ya que al otro día salíamos para Paracas temprano en la mañana.

Puedes ver el itinerario completo AQUÍ

5 comments on “Ruta 1 Día 1: Lima, Ciudad de los Balcones

  1. Pingback: De regreso al Perú | Rutas Trazadas

  2. Pingback: Nominación a los Premios Liebster – Rutas Trazadas

  3. Pingback: Ruta 1 Día 2: Reserva Natural de Paracas

  4. Pingback: Ruta 1 Día 3: Aventura en Huacachina

  5. Pingback: Ruta 1 Día 12: Lima, la despedida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: