Europa Islandia

Ruta 25 Día 8: Museo Falológico Islandés, Þúfa & Kolaportið

Tristemente tocaba preparar los bultos para dejar el hotel pues ya había llegado el día en que dejaríamos atrás a Islandia para regresarnos a casa. Antes de irnos del hotel  aprovechamos el desayuno gratis. El vuelo salía a las 4:45pm lo que nos permitía seguir disfrutando de Reykjavik por varias horas adicionales. Tras el check out nos fuimos en el carro hasta el Museo Falológico Isandés.

Penes de diferentes especies de ballenas

El Museo Falológico de Islandia es probablemente el único museo en el mundo que contiene una colección de especímenes fálicos pertenecientes a todos los diversos tipos de mamíferos que se encuentran en un solo país. La falología es una ciencia antigua que, hasta los últimos años, ha recibido muy poca atención en Islandia, excepto como un campo límite de estudio en otras disciplinas académicas como la historia, el arte, la psicología, la literatura y otros campos artísticos como la música y el ballet. Ahora, gracias a The Icelandic Phallological Museum, finalmente es posible que las personas emprendan estudios serios en el campo de la falología de una manera organizada y científica.

Pene de un cachalote

El museo contiene una colección de más de doscientos penes y partes del pene pertenecientes a casi todos los mamíferos terrestres y marinos que se pueden encontrar en Islandia. Para entrar al museo tuve que pagar kr1700 e incluyó un audio guía. Lo primero que vimos fue una colección de penes de ballenas que cuenta con 55 especímenes pertenecientes a 16 tipos diferentes de ballenas. También vimos un espécimen tomado de un oso polar, más de treinta especímenes pertenecientes a siete tipos diferentes de focas y morsa, y muchos más procedentes de 20 tipos diferentes de mamíferos terrestres. Y si, hay un pene de un humano en exposición.

Artefactos en forma de pene

En total, la colección contiene 282 especímenes de 93 especies diferentes de animales. Además de la sección biológica del museo, hay una colección de alrededor de 350 piezas artísticas y utensilios prácticos relacionados con el pene. De lo más curiosos que vi fueron unas esculturas de 15 penes basados en el equipo nacional de balonmano de Islandia. Como el equipo había ganado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, los penes están hechos de un material plateado.

Esculturas que representan los penes de los 15 jugadores de balonmano

Salimos del museo y conducimos hasta el puerto de la ciudad para visitar una obra de arte ambiental de la artista Ólöf Nordal construida en 2013 llamada Þúfa. Esta obra de arte es el resultado de un concurso para artistas en 2012-2013 iniciado por la empresa de procesamiento de pescado Grandi en cooperación con las autoridades del puerto de la bahía de Faxaflóa.

Obra de arte ambiental Þúfa

Þúfa en islandés en realidad significa montículo muy pequeño, pero la obra de arte es una colina. Es una colina de 8 metros (26 pies) de altura y 26 metros (85 pies) de diámetro. Desde el suelo, hay un camino en espiral alrededor de la colina para caminar hasta la cima. El camino es un poco estrecho, y se necesita precaución si se encuentra con otra persona que está bajando. Yo tuve más precaución aún porque el camino estaba cubierto por una capa de hielo que me hizo resbalar en más de una ocasión.

Un pajarito en el camino que hay que sibir en Þúfa
Pescados en proceso de secado en Þúfa

En la parte superior, hay una pequeña choza similar a las viejas chozas que los islandeses usaban para secar el pescado. Si hay un olor fuerte y malo al caminar hacia la cima de la colina, se está secando un pescado en la pequeña cabaña. En mi visita estaban secando pescados, pero no había ningún tipo de mal olor. Creo que debe ser por las bajas temperatura, en verano el olor si debe ser más perceptible. Según el artista, Þúfa es un lugar de paz y meditación en la ciudad, al menos para aquellos que se atreven a «escalar la montaña». Es una referencia a todo lo simple, antiguo y de calidad de vida. Las vistas que tuve fueron excelentes, pude apreciar Reykjavík desde otra perspectiva.

Reykjavík desde Þúfa
El recién inaugurado faro y parte de la ciudad

El último lugar que visitamos fue el mercado de pulgas Kolaportið que se encuentra en la antigua zona del puerto, a pocos minutos del centro de la ciudad. Es el único mercado de pulgas de Islandia y abre todos los fines de semana de 11am a 5pm. Hay puestos de venta de ropa vintage, libros usados, DVD, adornos y antigüedades, así como juguetes, artículos de lana y más. Kolaportið es un lugar ideal para observar a los islandeses en su hábitat natural, y un gran lugar para comprar extrañas delicias islandesas como pescado seco y tiburón fermentado, pero también venden licor más fresco y el famoso postre islandés parecido a una dona llamado kleinur recién horneado. La mayoría de los vendedores solo aceptan efectivo, hay un cajero automático ubicado dentro del mercado, pero la fila puede ser bastante larga, por lo que se recomienda sacar el efectivo por adelantado. Recorrimos el mercado bastante rápido pues teníamos que irnos al aeropuerto.

Mercado de pulgas Kolaportið
En Kolaportið hay una gran variedad de libros en islandés e inglés

Al salir del mercado vimos el famoso puesto de hot dogs Bæjarins Beztu. En agosto de 2006, el periódico británico The Guardian seleccionó a Bæjarins Beztu como el mejor puesto de perritos calientes de Europa. Está ubicado en el centro, cerca del puerto, al lado del mercado Kolaportið, y ha estado abierto desde 1937. Es muy popular no tan solo entre locales, pero también entre turistas. Yo había leído que las filas eran bastante largas, pero al llegar allí no había nada de fila. El hot dog que pedimos tenía mostaza islandesa y ketchup y tuvo un costo de kr470, la soda costó 260. Como pueden ver, comer hot dog en Islandia es lo más costo efectivo si se quiere ahorrar y no pasar hambre.

El famoso puesto de hot dogs Bæjarins Beztu
Mi última comida en Islandia

Satisfechos con nuestra última comida en Islandia nos pusimos en marcha hacia el aeropuerto que se encuentra a 45 minutos de distancia de donde estábamos. Solo tuvimos que hacer una parada técnica en el camino y fue a llenar el tanque de combustible. Al llegar a la compañía donde habíamos rentado el vehículo tuvimos la suerte que no había muchas personas allí y el proceso de entrega fue bastante rápido. Tomamos la guagua de regreso al aeropuerto, facturamos las maletas y como viajeros responsables, tres horas antes ya estábamos en migraciones donde nos sellaron la salida del país. Matamos dos horas en el aeropuerto conectados al WiFi hasta que comenzó el abordaje. Salimos puntual a las 4:45pm y tras seis horas y media de vuelo ya estábamos llegando a Chicago.

Ese caldero está en el aeropuerto y por supuesto me tuve que meter para una foto
Última foto antes de partir

Islandia fue todo y más de lo esperaba, los paisajes parecían sacados de una película. Espero poder regresar en algún futuro no muy lejano, para explorar los fiordos del este, pasar varios días en Akureyri, ir en un barco a ver ballenas nadando en libertad y seguir explorando la naturaleza del país del hielo y el fuego.

El itinerario completo del viaje a Islandia lo puedes encontrar AQUÍ.

1 comment on “Ruta 25 Día 8: Museo Falológico Islandés, Þúfa & Kolaportið

  1. Pingback: Ruta 25: Ocho días en Islandia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mochila de Cromo

Viaja diferente

Travel Carlitos' Way

Viajo | Enseño | Aprendo

Tupaisaje.com

Las mejores fotografías de los mejores lugares del mundo que he podido visitar en mis viajes con una breve descripción del lugar y su historía

8-Bit Lookbook

A Lookbook for Gamers

El Prisma de Fer

El mundo a través de mi lente

Thotyssey

Peek through the Glory Hole of NYC Nightlife

próxima parada: la luna

Cualquier sitio es merecedor de convertirse en nuestro próximo destino

Saltando por mi mundo

Un blog de viajes, espadas y rutas por el Mundo. Nos encanta escaparnos cada vez que podemos y contarlo en el blog con miles de fotografías. ¿Nos acompañas?

lifeisatrip911285969.wordpress.com/

“We travel not to escape life, but for life not to escape us.”

Travelmakers

Somos una pareja a la que le encanta viajar. A la hora de planificar nuestros viajes, siempre nos ha sido de gran ayuda consultar diferentes blogs y es por ello que nos hemos animado a escribir uno! Esperamos que os sirva de ayuda!

Blue Lapis Road

ultramarinus - beyond the sea

La Viajera Incansable

el camino es la aventura

Kevin Standage

An Indian travel photography blog

rutastrazadas.wordpress.com/

Viajes y rutas alrededor del mundo

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

A %d blogueros les gusta esto: