A Islandia la tenía en la mirilla hace ya varios años luego de ver varios reportajes en Youtube donde recalcaban la naturaleza, la gente y las leyes pro equidad de género que existen en el país. La idea que siempre tuve en mente era visitar Islandia en época de auroras boreales, para aprovechar el viaje y ser testigo de ese evento de la naturaleza tan impresionante. Las auroras boreales necesitan de la oscuridad para ser apreciadas y esto significaba viajar entre las temporadas de otoño y primavera. Teniendo esto en cuenta, decidimos visitar al país en noviembre.
En enero de este año, 2019, decidimos comenzar a evaluar los precios de los boletos aéreos y a finales del mismo mes compramos los boletos para viajar la última semana del mes de noviembre. Según el itinerario, mi vuelo sin escala saldría del aeropuerto internacional Chicago O’hare y en 6 horas y 10 minutos aterrizaría en el aeropuerto internacional de Keflavik. Seleccionamos esa semana porque en Estados Unidos y Puerto Rico el cuarto jueves y viernes del mes de noviembre son días feriados por lo que solo necesitaríamos pedir tres días de vacaciones en nuestros respectivos trabajos. Tendríamos 8 días, más bien 7 días y medio, para descubrir los encantos de Islandia.
Lo siguiente que hicimos fue reservar dos autos de alquiler en Expedia. Cómo el viaje era a finales de noviembre, la nieve iba a ser inevitable y decidimos reservar dos vehículos SUV con tracción 4×4 para evitar quedarnos atascados en la nieve. Luego, mientras leíamos varios blogs de viajes, comenzamos a identificar los lugares que queríamos visitar. Encontramos un blog con un itinerario que nos gustó y lo utilizamos para organizar nuestra ruta. La ruta que decidimos fue darle la vuelta a la isla recorriendo la carretera número uno.
Lo próximo que reservamos fue la visita a Blue Lagoon. Ya habíamos leído que para poder visitar esa laguna había que reservar con anticipación a través de su página de internet. Reservamos para el penúltimo día a las 6pm. Ya estaría de noche (el atardecer ese día era a las 3:52pm) y, según leímos, estaría menos congestionada pues los turistas suelen visitarla durante el día.
Identificamos donde íbamos a pasar cada noche y buscamos hoteles. Lo bueno de Islandia es, basada en nuestra experiencia, todos los hoteles ofrecen estacionamiento y desayunos libre de costo. Donde único no tuvimos desayuno fue en Vík, pero la razón fue que ese fue el único lugar donde nos quedamos en un apartamento, no un hotel.
Así quedó nuestra ruta e itinerario:
Día 1: Þingvellir, Geysir, Gullfoss, Seljalandsfoss & Avión en Sólheimasandur. Noche en Vík
Día 2: Reynisfjara Beach & Vatnajökull. Noche en Höfn
Día 3: Jökulsárlón, Diamond Beach & Vestrahorn. Noche en Mývatn
Día 4: Skútustaðagígar, Strípar, Goðafoss & Akureyri. Noche en Laugarbakki
Día 5: Hvítserkur, Hraunfossar & Barnafoss. Noche en Stykkishólmur
Día 6: Kirkjufellsfoss, Hellnar, Bjarnarfoss & Ytri Tunga Beach. Noche en Reykjavik
Día 7: Stjórnarráðshúsið, Harpa, Sun Voyager, Hallgrimskirkja & Blue Lagoon. Noche en Reykjavik
Día 8: Museo Falológico Islandés, Þufa & Kolaportið
Datos del viaje:
– Fecha: 22 al 30 de noviembre de 2019
– Costo del pasaje: 39,157 puntos (costaba $588)
– Costo del carro rentado: $594
– Costo de los hoteles: $631
– Entrada a Blue Lagoon: 75€
Yo estuve 6 días y la verdad es que me faltaron días! Tengo que volver!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasa lo mismo. Solo fueron 8 días donde solo tuvimos 5 horas de luz por día y no pudimos ver todo lo que queríamos. Tengo que volver también pero quiero ir en verano.
Me gustaMe gusta
Pingback: Resumen 2019
Pingback: Ruta 25 Día 1: Þingvellir, Geysir, Gullfoss, Seljalandsfoss & Avión en Sólheimasandur
Pingback: Ruta 25 Día 2: Reynisfjara Beach & Vatnajökull
Pingback: Ruta 25 Día 3: Jökulsárlón, Diamond Beach & Vestrahorn
Pingback: Ruta 25 Día 4: Skútustaðagígar, Strípar, Goðafoss & Akureyri
Pingback: Ruta 26 Día 5: Hvítserkur, Hraunfossar & Barnafoss
Pingback: Ruta 25 Día 6: Kirkjufellsfoss, Hellnar, Bjarnarfoss & Ytri Tunga Beach
Pingback: Ruta 25 Día 7: Stjórnarráðshúsið, Harpa, Sun Voyager, Hallgrimskirkja & Blue Lagoon
Pingback: Ruta 25 Día 8: Museo Falológico Islandés, Þúfa & Kolaportið