Como suele pasar, este ha sido otro año que se ha ido volando. Ya solo le quedan cinco días al 2019 y esperamos con ansias un 2020 pensando ya en los destinos que nos traerá. Por el momento solo tengo un destino en mente, Jordania, que comenzaré a organizar en enero. Pero sé que otros lugares se sumarán, quizás San Francisco, quizás Seattle.
Este año, en el mes de marzo, pude hacer realidad uno de mis sueños viajeros, conocer India. El plato caliente de ese país fue sin lugar a duda nuestra visita al archifamoso Taj Mahal. Otro grande momento en ese viaje fue poder celebrar Holi en la ciudad de Jaipur. También pudimos conocer bonitos lugares como Jaisalmer, la sagrada ciudad de Varanasi y la enorme mezquita Jama Masjid localizada en Delhi.
En abril aproveché el fin de semana santo y me fui de road trip a la ciudad de Louisville. El centro Muhammad Ali fue el lugar que más me impresionó. Allí pude aprender un poco más del gigante del boxeo y sus luchas sociales. En ese viaje visité por primera vez un hipódromo, llamado Churchil Downs, donde se corre la famosa carrera Kentucky Derbi. También visité la edificación más grande del estado de Kentucky y que resulta que está construido bajo tierra, la Mega Caverna.
Con mayo, llegaron los primeros indicios del verano, y a la vez, una escapada de tres días a Toronto, que es la ciudad más poblada de Canadá. Aunque no fue mi primera visita a esa metrópolis, logré visitar lugares que aún no conocía como el Mercado de St. Lawrence, la Casa Loma y el Royal Ontario Museum. Y por supuesto regresé a uno de los bares que más me gusta, Woody’s.
Unas vacaciones forzosas a principio de julio, debido a una semana de receso laboral, me llevaron a hacer el segundo road trip del año. En esa ocasión conduje por más de diez horas hasta llegar a la ciudad de Nashville. Conocida como la Ciudad de la Música, Nashville es el lugar donde nació Dolly Parton y Taylor Swift, entre muchos otros cantantes. La ciudad me recibió en plena celebración del 4 de julio, día de la independencia de los Estados Unidos. Los bares, conocidos como Honky-Tonk, los fuegos artificiales, la replica del Partenón y las vistas del skyline de la ciudad desde sus puentes hicieron de mi visita una memorable.
El primer fin de semana de septiembre se supone visitaría Orlando, Florida, pero el huracán Dorián canceló mis planes y terminé pasando ese fin de semana en Chicago. Fue un fin de semana de noches embriagantes en el barrio llamado Boystown y paseos por el recién terminado Riverwalk. Fuimos con unos amigos a caminar por el Navy Pier, aprovechando las buenas temperaturas que el verano trae a las ciudades del Midwest.
En noviembre llegó el tan esperado viaje a Islandia, tierra del hielo y fuego. Fueron ocho días en los que bordeamos la isla a bordo de un vehículo de alquiler, recorriendo la carretera #1. Los paisajes que vimos en esos días parecían sacados de otro planeta. Diría que ha sido uno de los países que más me ha gustado, la naturaleza es la orden del día en Ísland. Fuimos testigos de auroras boreales en más de una ocasión, vimos impresionantes cascadas, montañas de piedra, arenas negras y nos bañamos en sus piscinas termales.
Y para culminar el año como se debe, mañana 27 de diciembre salgo para Puerto Rico, donde iré al concierto de Daddy Yankee, tomaré un crucero con mi mamá y compartiré con mis amigos. Brindo por un año nuevo igual o mejor que éste.
¡Feliz Año 2020!
Que chevere Willie un año lleno de aventuras. Te deseamos un Feliz Año Nuevo 2020 lleno de viajes, éxitos, prosperidad y mucha felicidad en unión de tus seres queridos.
Saludos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Feliz año nuevo a ustedes también y que los viajes nunca falten en el nuevo año.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué consigas todos tus propósitos viajeros en 2020! Felices fiestas y feliz 2020. Salud!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas felicidades para ti también!
Me gustaLe gusta a 1 persona